Existen finanzas públicas sólidas: Carlos Urzúa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlmomentoMX).- En la última reunión de los equipos ampliados entrantes y salientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el futuro titular de la misma Carlos Urzúa amnifestó que existen finanzas públicas sólidas.

Indicó que se espera un cierre ordenado para el Ejercicio Fiscal 2018. “Como ustedes saben, el anclaje principal de las finanzas públicas es el superávit primario que se incluye en el paquete económico. En este sentido, la nueva administración refrenda su compromiso con la disciplina fiscal, por lo que se propondrá un superávit primario de alrededor del 1 por ciento del PIB para el año 2019. De igual forma, la SHCP cuenta con un andamiaje institucional y recursos suficientes para enfrentar cualquier evento adverso que se pudieran presentar en el ejercicio fiscal 2019. Actualmente los Fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios cuentan con un monto de 246.7 mil millones de pesos; el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, por 18.6 mil millones de pesos; y el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas, por 76.3 mil millones de pesos”.

Manifestó que los equipos, presididos por José Antonio González Anaya y Carlos Urzúa Macías, se sienten satisfechos con las perspectivas de cierre del Ejercicio Fiscal 2018 y del Paquete Económico 2019 que será enviado a más tardar el próximo 15 de diciembre al Congreso. Durante los meses pasados, los trabajos de transición se realizaron en un ambiente constructivo de colaboración.

Finanzas públicas sólidas.

En cuanto a las Reservas internacionales, indicó que todo lo anterior se complementa con el alto nivel de reservas internacionales del país, que ascendió a 173.8 mil millones de dólares al 16 de noviembre de 2018.

En relación a la próxima firma del nuevo Tratado de Libre Comercio, señalo que el Equipo de Negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) ha confirmado al Equipo de Transición que el nuevo TLC entre Estados Unidos, Canadá y México, cuenta con todas las posibilidades de ser rubricado por los gobiernos de los tres países miembros durante la próxima cumbre del Grupo de los 20 (G-20), a celebrarse en Argentina el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018. A partir de ese momento, la firma del tratado entrará en la fase de ratificación de los órganos legislativos de los tres países para la entrada en vigor. Este acuerdo brindará certidumbre a la economía mexicana en materia de comercio exterior e impulsará la competitividad de la región de América del Norte en su conjunto.

Al referirse a los mecanismo de coordinación para el procesamiento de reformas legislativas, indicó que la SHCP promovió el pasado viernes un encuentro entre senadores del país con miembros de la Asociación de Bancos de México (ABM) para establecer, con ánimo constructivo, un método para que los poderes Legislativo y Ejecutivo, en conjunto con el sector financiero, estudien las posibles reformas.

Finalmente, dio a conocer que a partir del primer día de la nueva administración, el equipo de la SHCP establecerá contacto estrecho y directo con inversionistas, agencias calificadoras y otros participantes de mercado para dar a conocer los detalles del Paquete Económico 2019.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.