Exhorta Monreal a diputados resolver en conjunto abasto de agua, inseguridad y movilidad en Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero (AlmomentoMX).- Durante su comparecencia ante la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Ricardo Monreal Ávila exhortó a sus integrantes a trabajar en conjunto en torno a las tres principales problemáticas de la demarcación que gobierna: abasto de agua, inseguridad y movilidad.

En el rubro de servicios públicos, dijo que el abasto de agua representa un grave problema por lo que urgió a prestar atención primordial, anunció que su administración adquirirá tres pipas más para apoyar a la ciudadanía en época de estiaje, además de alternativas como la promoción del uso racional del agua.

Reconoció como un grave problema la inseguridad, mismo que ha planteado con seriedad en ocasiones anteriores, y ante lo cual dijo entender que no se le hayan asignado los 100 millones solicitados para atender esta problemática, cuyo incremento relacionó con la agudización del problema económico, la falta de empleos y la carestía.

Sin embargo, resaltó los esfuerzos que se han realizado junto a la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia en la aplicación de estrategias para salvaguardar la integridad de los vecinos y visitantes de la demarcación.

Como un ejemplo de lo anterior fue la adquisición de patrullas a través de la adquisición y rehabilitación de vehículos abandonados y desmantelados, además de otros autos compactos. Añadió que prevé adquirir más vehículos con ahorros propios.

Al ser la Cuauhtémoc un territorio muy atractivo para la vivienda, y la actividad económica, el Jefe Delegacional exhortó a la comisión a buscar alternativas de movilidad, que aunque es una problemática de toda la Ciudad, se agudiza en la demarcación.

Por lo cual se deben buscar alternativas de transporte público, energías limpias, desarrollo urbano sustentable, revisión de uso de suelo y la revisión de las autorizaciones de edificios, desarrollo inmobiliarios y de oficinas.

Por otro lado, resaltó avances en obra pública, donde se han repavimentado más de 300 calles, en banquetas y guarniciones, de un total de 1300 calles en la Delegación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.