Exhibe Sener a gasolineras que vendían huachicol desde 2016

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero (AlmomentoMX).- La Secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, reveló que como parte de la estrategia contra el robo de combustible ubicaron gasolineras que desde el 2016 no compraban gasolina ni a Pemex ni a los importadores, pero mantuvieron la venta al público, lo que evidencia la estrategia del robo de hidrocarburos.

En reunión de trabajo con la Tercera Comisión de la Permanente en la Cámara de Diputados, la funcionaria federal, además señaló que antes del cierre de ductos para menoscabar las tomas clandestinas, se registraba un índice de robo de 2 millones de litros por día, por lo que de seguir así se registrarían pérdidas de 70 mil millones por año.

En contraste, Nahle García aseguró que desde que se implementó la estrategia desde el Gobierno federal se dejaron de robar 5 mil millones de pesos, aunado al costo financiero se mejoraron aspectos como los entornos sociales, para combatir el delito en el país.

Por su parte, el director de Pemex, Octavio Romero, destacó que, durante la crisis de abasto por el combate al robo de combustibles, el cierre de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se han realizado conforme a los protocolos y no de manera ocurrente.

“Se tomó la decisión de combatir frontalmente este delito no cerrando ductos de manera simplista, sino aplicando estrictamente la ley. Se cumplió el procedimiento para aplicar los criterios a seguir, cuando se presentan variaciones de condiciones de operación en los sistemas de transporte por ducto, en vigor desde enero de 2013.

“Este manual se apega a la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a la Ley de Petróleos Mexicanos, a la Ley de Hidrocarburos, a la reforma energética y al artículo Cuarto constitucional. Es decir, no se actuó de manera discrecional, sino conforme a derecho”, aseguró el funcionario.

El director de Pemex afirmó que, en el combate al robo de combustible, el Estado mexicano cayó en la disyuntiva de resolver el problema de inmediato para que continuara apareciendo cada día, o bien, enfrentar el asunto de fondo para resolverlo de una vez por todas, aunque con inconvenientes.

Asimismo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, puntualizó que en este mes se registraron 422 denuncias formales a gasolinerías, 35 por ciento se refieren a litros incompletos, 48 por ciento al condicionar la venta y 4 por ciento al cambio de precio.

En este sentido, resaltó que desde la Profeco se monitorearon los precios de más de 5 mil en todo el país y descartó que se detectaran aumentos en los precios, vinculados a desabasto de combustible, sino que los únicos incrementos fueron al chile serrano, jalapeño y la cebolla causado por heladas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.