EU impone nuevas sanciones económicas a Cuba; limitan comercio y viajes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre (AlMomentoMX).- El Departamento del Tesoro estadunidense anunció nuevas sanciones a Cuba, centradas en el sector de turismo y los militares, en el marco de la nueva política anunciada por el presidente Donald Trump en junio.

Imagen relacionadaPor la nueva normativa, Washington elaboró una extensa lista de empresas con las que los ciudadanos estadunidenses no podrán efectuar transacciones comerciales, y que impacta especialmente al sector turístico ya que incluye unos 80 hoteles de toda la isla.

El pasado 16 de junio, Trump había firmado un Memorando de Seguridad Nacional para determinar que la administración diseñe sanciones a Cuba, en un claro revés a la política de Washington durante el fin del gobierno de Barack Obama.

El paquete anunciado responde a ese llamado de la Casa Blanca por una nueva normativa administrativa para las sanciones a la isla, y entran en vigor a partir del jueves.

El Departamento del Tesoro informó que “personas sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos están ahora prohibidos de participar de ciertas transacciones financieras directas” con las entidades y empresas incluidas en la lista elaborada por el Departamento de Estado.

Con relación al comercio, la nueva normativa “establece una regla general de negar licencias para exportar items para uso” de las entidades de la lista.

El nuevo paquete de sanciones mantiene los viajes de estadunidenses a Cuba para visitas personales o por razones de estudio, pero determina que tales viajes deberán ser apoyados por una “organización patrocinadora”.

Para que esos viajes puedan ser autorizados la normativa determina que los viajeros tendrán que ser “acompañados por una persona bajo jurisdicción de Estados Unidos que sea representante de la organización patrocinadora”.

La lista de entidades sancionadas incluye los ministerios cubanos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior, así como tres holdings del sector de turismo, la Corporación Cimex (importadora con cadena de tiendas) y la Unión de Industria Militar.

“Hemos fortalecido nuestras políticas hacia Cuba para alejar la actividad económica de las fuerzas militares cubanas y alentar al gobierno (del presidente Raúl Castro) a avanzar hacia una mayor libertad política y económica para el pueblo cubano”, destacó en un comunicado el Departamento del Tesoro de EU.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.