EU buscará a padres o familiares que paguen el traslado ilegal de menores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio (AlMomentoMX).- El gobierno del presidente Donald Trump planea detener a los padres y otros familiares que las autoridades consideren que hayan introducido a sus hijos de forma ilegal a Estados Unidos.

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) confirmó que la nueva “iniciativa” busca identificar y detener a los adultos que ayudaron a menores no acompañados a pagar a traficantes de personas para cruzar la frontera de Estados Unidos.

“Estamos conduciendo una iniciativa vigorizada enfocada en la identificación y arresto de individuos involucrados en operaciones de contrabando ilegal de personas, y se incluye a los patrocinadores que han pagado a las organizaciones que contrabandean niños a Estados Unidos”, dijo a la prensa la portavoz adjunta de la ICE, Jennifer Elzea.

Por lo general, los “patrocinadores” que pagan a los contrabandistas por el trasiego de los menores son los padres o familiares.

Esta iniciativa supone una ruptura importante con respecto a la política del ex presidente Barack Obama. Durante su gobierno, miles de menores que huían de la violencia y las drogas en países de Centroamérica como Honduras, Guatemala y El Salvador cruzaron la frontera y fueron reubicados con tutores en comunidades de todo el país.

Lo que se buscaba es que los tutores -casi siempre los padres, familiares o amigos de la familia- se hicieran cargo de los menores mientras estos iban a la escuela y buscaban un estatus legal en las cortes migratorias.

Detener a los padres y a otros tutores supondrá que los menores pasen a otros tutores o la Oficina de Acomodo de Refugiados, la agencia federal que se encarga de la custodia de los menores que no vienen acompañados.

“Arrestar a aquellos que se ofrecen a cuidar a menores que están solos durante su proceso migratorio, muchas veces padres, es inimaginablemente cruel”, aseguró Wendy Young, presidente de Kids in Need of Defense, una organización sin fines de lucro que en los últimos ocho años ha provisto a miles de menores solos abogados que no cobran.

“Si no hay tutores que los puedan ayudar, muchos de estos niños languidecerán en costosos centros de detención o serán enviados a casas de acogida que generarán un gran gasto a los estados”, agregó.

Desde octubre de 2013, casi 179 mil menores no acompañados han sido canalizados con tutores en 50 estados y muchos siguen esperando su día en la corte, de acuerdo con datos federales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada instala módulo de vacunación gratuita en el corazón de la capital

Clara Brugada anunció la instalación de un módulo de vacunación gratuita en el Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde se aplicarán vacunas contra COVID-19, influenza, neumococo, triple viral y tétanos como parte de una campaña activa hasta marzo de 2026.

Designa Clara Brugada a Pablo Yanez como titular de Secretaría de Planeación, sustituirá a Encinas

Nombramiento de Yanez en Planeación carece de sustento técnico: PAN CDMX

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.