Estancia más prolongada de turistas internacionales, reto del sector: Enrique de la Madrid

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo (AlmomentoMX).- México tiene todas las condiciones para prolongar más la estancia de los turistas internacionales, a través de la diversificación de la oferta turística aseveró, el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno Federal, Enrique de la Madrid Cordero, quien destacó que hoy nuestro país ocupa el sexto lugar, por lo cual: “es necesario seguir haciendo bien las cosas en este sector tan importante para la economía”.

Durante una gira de trabajo por Teotihuacán, Estado de México, el titular de la Sectur insistió que hoy el reto de la industria es contar con una oferta turística diversificada que permita una estancia más prolongada de los visitantes internacionales en los diferentes destinos del país, y en consecuencia generar una mayor derrama económica.

Al abundar sobre los retos que enfrenta el sector turístico del país, recalcó la necesidad de contar pronto con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) -que se construye en Texcoco- “porque de los 68 millones de aterrizajes que se realizan en República mexicana, el 30 por ciento ocurren en la capital del país”.

Añadió que por el aeropuerto de la Ciudad de México pasa el 60 por ciento de la carga que llega al país, y el actual aeropuerto ya no cuenta con la capacidad para atender esta actividad aérea: “entonces detener el nuevo aeropuerto es frenar el 30 por ciento de las operaciones aéreas, y el 60 por ciento del arribo de carga de productos que requieren diversos sectores de la economía nacional”.

Expuso que la nueva terminal aérea de la CDMX también beneficiará a las regiones turísticas que la rodean como la zona arqueológica de Teotihuacán, en el estado de México por su cercanía, y porque este destino será un atractivo más para el turismo internacional.

En encuentros con estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, del Centro Universitario Valle de Teotihuacán, y en el Instituto Moderno Teotihuacán, De la Madrid dijo que el reto de sitios como la zona arqueológica de Teotihuacán es generar más producto turístico para que sus visitantes pernocten y disfruten de más actividades que se reflejen en la generación de empleos.

“Se trata de que haya más cosas que hacer para que los turistas se puedan quedar una o dos noches en el sitio, de esta manera se genera una mayor derrama económica, para que no sea un viaje en el que sales de la ciudad, te subes a un globo aerostático, desayunas, visitas las pirámides y te regresas a la capital”, indicó el secretario.

Finalmente, el secretario De la Madrid comentó que como parte de la diversificación de los productos turísticos, la empresa concesionaria del tren turístico “El Chepe”, que recorre la ruta de Barrancas del Cobre a Los Mochis, Sinaloa, analiza la viabilidad de realizar el proyecto de una nueva ruta ferroviaria que correría de Polanco, en la ciudad de México, a la zona arqueológica de Teotihuacán.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pone Donald Trump fin a las negociaciones comerciales con Canadá y Carney planea duplicar las exportaciones

La publicación en la red social de Trump se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, dijera que pretende duplicar las exportaciones de su país a países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que suponen los aranceles de Trump.

Rocío Nahle destaca segunda entrega de apoyos a damnificados en Veracruz

Veracruz es el estado con mayor número de viviendas atendidas, con 56 mil 532 censadas, y será el que tenga mayor inversión social.

Super Mario Galaxy confirma exploración espacial y debut de Rosalina en su secuela

Illumination y Nintendo lanzaron el primer tráiler de Super Mario Galaxy, secuela de la película de 2023, con nuevos personajes, regreso del elenco principal y estreno previsto para abril de 2026 en Estados Unidos y Japón.

Expertos temen lo peor tras confirmar extraña composición química del cometa 31/ATLAS

Desde su descubrimiento, el cometa 3I/ATLAS ha sido objeto de un intenso seguimiento. Su comportamiento, su rara “cola invertida” y su origen interestelar despertaron la esperanza de que ofrecería una muestra intacta de la materia que forma los sistemas planetarios lejanos.