En junio, renegociación del TLCAN: Videgaray

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlMomentoMX).- La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el gobierno de Estados Unidos comenzará “sobre el mes de junio”, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

En entrevista con la agencia DPA, el canciller explicó que lo que ya comenzó es la consulta interna con los sectores productivos, y que la negociación bilateral será cuando se tengan las condiciones.

“El gobierno de México, antes de entrar en conversaciones formales con Estados Unidos, habremos de llevar un proceso de consulta interna en México, consultar a todos los sectores productivos acerca de su visión sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Este proceso de consulta durará 90 días.

“Ha empezado hace unos cuantos días y realmente la negociación comercial empezará sobre el mes de junio, cuando tengamos condiciones para hacerlo de manera bilateral”, dijo.

Algunos temas deben ser actualizados, afirmó; sin embargo, detalló que seguirá vigente este acuerdo que representa un intercambio comercial bilateral de 500 mil millones de dólares anuales y que genera seis millones de empleos en Estados Unidos.

“Se le puede dar un marco más moderno en el área de protección de medio ambiente o de derechos de protección de propiedad intelectual o en materia laboral y en protección a los trabajadores… México rechaza imponer aranceles o establecer cuotas a las exportaciones. No quiero entrar en especulaciones, pero insisto en que lo que más le conviene a Estados Unidos es seguir con una relación de comercio abierta con México”, señaló.

Videgaray Caso rechazó la posibilidad de un alza de aranceles o establecer cuotas a las exportaciones como lo ha insinuado el presidente Donald Trump.

Indicó que más allá de la retórica, “el interés económico de Estados Unidos indica que es preferible un acuerdo con México”.

El canciller aseguró que durante las negociaciones siempre se tomará en cuenta al sector empresarial radicado en México, incluso las compañías de otras nacionalidades que cuentan con plantas en el país, como las automotrices alemanas.

“Las empresas alemanas le han otorgado su confianza a México y México va a tener en cuenta esa confianza y el interés de las empresas alemanas a la hora de sentarse a la mesa para hablar de comercio con Estados Unidos”, afirmó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo cotizar seguro de viaje: tu guía completa para viajar protegido

En tan solo unos minutos podrás cotizar y comprar...

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.