En caso Ayotzinapa hay avances, pero faltan resultados clave: CIDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlMomentoMX).- Si bien “hay avances importantes” en las investigaciones del caso Ayotzinapa, hay dos tareas faltantes que son fundamentales: que muy pronto se tengan noticias del paradero de los 43 normalistas desaparecidos y la sanción ejemplar a los responsables de ese crimen, aseguró el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco José Eguiguren Praeli.

“Se reconocen avances importantes en la tarea de investigación, pero la gran tarea, lo que da sentido finalmente al mecanismo (de seguimiento al caso), es que muy pronto tengamos noticias del paradero de los estudiantes. De ellos, o de sus cuerpos”, dijo.

En la presentación del 164 periodo extraordinario de sesiones del organismo, Eguiguren Praeli destacó que se debe “identificar, investigar y dar sanciones ejemplares” a todos aquellos que sean responsables de la “desaparición o los crímenes”.

“Es el resultado que esperamos se concrete muy pronto, y creo que se vienen dando pasos importantes para ello”, apuntó.

Eguiguren Praeli destacó la importancia que el Estado mexicano haya aprobado una ley para prevenir, investigar y sancionar la tortura u otros tratos crueles y degradantes, pues -recordó- en su informe del año pasado, la CIDH hizo hincapié en la necesidad de contar con una normativa así.

También agradeció el liderazgo que México jugó en la pasada asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebró en Cancún, para que los Estados de la región aprobaran duplicar el presupuesto a la CIDH.

Tras la inauguración, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que “hemos venido acatando todos los señalamientos, las recomendaciones. Hemos mostrado toda la disposición, queremos que quede completamente satisfecha por todos, me refiero al Estado mexicano en su conjunto, a lo que se defina respecto a estas investigaciones”.

Previamente, en su discurso en el acto inaugural, Osorio Chong aseveró que para México, “los derechos humanos no son una opción, sino la ruta para el desarrollo y el bienestar duradero de toda nación”.

Indicó que el gobierno federal ha dado muestra de su interés en el tema, ya que en lo que va del sexenio se han dado más de 20 visitas de diferentes mecanismos internacionales de derechos humanos al país, y se han acatado las recomendaciones. Esto ha logrado entre otras cosas reducir en 30 por ciento las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a las fuerzas de seguridad federal.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

Por Lizbeth Woolf Nuevamente lo volvieron a hacer. En el...

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos: