En 2016, aumentaron males por mala calidad de aire

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero (AlMomentoMX).-  En 2016, se registraron 890 mil 133 ingresos hospitalarios por padecimientos relacionados con la contaminación, como infecciones respiratorias, asma y conjuntivitis, en la Zona Metropolitana del Valle de México, según datos del Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE).

Foto: La Jornada

Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), precisó que la mayor parte de los ingresos hospitalarios se contabilizaron durante la temporada de ozono, entre los meses de marzo y junio.

“[Hubo] casi 900 mil casos de infecciones respiratorias, asma, conjuntivitis. Existen 14 padecimientos que se consideran trazadores o indicadores de que algo malo ocurre en la salud por la calidad del aire, con concentraciones por arriba de los 100 puntos (Imeca)”, afirmó.

De los casi 900 mil casos, 844 mil 156 corresponden a infecciones respiratorias agudas, 29 mil 855 a conjuntivitis, 9 mil 133 a otitis media aguda y 7 mil 237 son por asma.

Gutiérrez Lacayo señaló que la Ciudad de México desarrollo otro sistema de vigilancia epidemiológica en el que integró a los consultorios de farmacia. Ese monitoreo arrojó que los casos de conjuntivitis se incrementaron entre 2015 y 2016 en 86%, mientras que la neumonía y bronconeumonía en 56% durante la temporada seca cálida, que va de marzo a junio.

Precisó que se está trabajando con el Instituto Nacional de Epidemiología en la creación de un programa especial de calidad del aire que busque reforzar las medidas de prevención para evitar que la población se exponga a altos niveles de contaminación durante la temporada seca cálida.

A decir del coordinador ejecutivo de la CAMe, respirar en un día con mala calidad del aire, niveles por arriba de los 100 puntos Imeca, equivale a fumar 40 cigarros al día.

En 2016, agregó,  hubo 212 días con mala calidad del aire, mientras que en lo que va de 2017 se han registrado 36 días con mala calidad del aire.

El funcionario estimó que durante la actual temporada de ozono se presenten entre cuatro y siete episodios de contingencia ambiental en el periodo que va de marzo a mayo, siendo la segunda semana de marzo y el mes de mayo los “más complicados” debido a que las condiciones de calor se elevan, que contribuye al aumento de la contaminación.

La megalópolis está formada por la Ciudad de México, los estados de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala. Se prevé que próximamente se sume Querétaro.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'

Propone el PAN en el Congreso de la CDMX, tipificar delito de “reclutamiento criminal”

Al presentar su proyecto, el legislador estuvo acompañado de padres buscadores como Cecilia Flores, Patricia de la Cruz, Gustavo Hernández, Alma Barraza y Laura Vázquez.

Historias literarias que conquistaron el cine en América Latina

Descubre las adaptaciones más exitosas de novelas latinoamericanas al cine, desde 'Como agua para chocolate' hasta 'El secreto de sus ojos'