Eliminar el Consejo de Promoción Turística baja número de visitantes y frenará derrama económica: GPPRI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlmomentoMX).- Ante el anuncio de la desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM), hecho recientemente por el secretario de Turismo del Gobierno Federal, argumentando temas de austeridad, el Grupo Parlamentario del PRI que coordina el senador Miguel Ángel Osorio Chong, advierte que la actividad turística aporta el 8.5% al PIB, así como la generación de miles de empleos.

La austeridad, sostienen los senadores priístas, no debe significar destruir y acabar con organismos de suma utilidad para el desarrollo económico del país

“No nos oponemos a la revisión y actualización de la estructura de la administración pública, pero nos pronunciamos en contra de la desaparición de organismos que han demostrado su eficiencia y eficacia en la promoción turística de nuestro país a nivel internacional, solo por desconocimiento, reformas por ocurrencia o cambios sin rumbo”, afirman.

Su desaparición, aseguran, llevará a nuestro país a desaparecer paulatinamente del escaparate internacional por la corta visión de las nuevas autoridades que buscan el cambio sin importarles suprimir dependencias de gobierno reconocidas a nivel mundial. “Debemos recordar que el CPTM contribuyó para que México se convirtiera en una potencia turística y ocupar el sexto lugar como país más visitado del mundo.

Eliminar el CPTM significará dejar a un lado la tarea gubernamental de promover turísticamente a nuestro país en el extranjero, con la consiguiente baja en el número de visitantes que vienen al territorio nacional y por supuesto, dejar a un lado la derrama económica que éstos generan.

En este sentido, recordaron que el CPTM es un organismo con más de 40 años de existencia y que solamente en el período de 2017 a 2018 estimuló el incremento de visitantes, que pasó de 28.6 millones a 30.6 millones de turistas, lo que representó un crecimiento del 6.9%, aumentando la derrama económica de 15,938 millones de dólares a 16,656 millones de dólares.

Este organismo de promoción turística cuenta con 40 oficinas en el extranjero y las labores que éstas desarrollan no podrán ser cumplidas por los miembros del servicio exterior mexicano adscritos a los consulados ya que tienen sus funciones totalmente establecidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores, concluyen.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SEMOVI celebrará el Día de Muertos con un concurso de disfraces en el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”

La SEMOVI celebrará el Día de Muertos con el concurso de disfraces del Paseo Nocturno “Muévete en Bici” el 25 de octubre en el Ángel de la Independencia, con premios, bicicletas y actividades incluyentes.

Se estima derrama económica por más de 20 mil 892 mdp por el Gran Premio de la Ciudad de México de Formula 1

El evento confirma su papel como uno de los grandes generadores de actividad económica para la capital mexicana. La derrama estimada de más de 20 mil 800 millones de pesos hace visible el efecto multiplicador para hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de conveniencia y comercio en general.

Japón envía ayuda para damnificados de 5 estados de México

"Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad".

La STyFE impulsa la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en la Ciudad de México

La STyFE llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 el 22 de octubre en Expo Reforma, ofreciendo vacantes incluyentes con sueldos dignos, prestaciones de ley y talleres de capacitación laboral.