Elecciones 2018 preocupa más que la renegociación del TLCAN: Moody’s

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlMomentoMX).- Para la calificadora Moody’s, las elecciones presidenciales del próximo año podría representar un mayor desafío para el perfil crediticio del país, que un fracaso en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Moody's elevó el grado soberano de México.En un reporte, la calificadora detalló que “una campaña populista” podría postergar de manera significativa la implementación de reformas importantes, como la apertura del sector energético a la inversión privada.

Aseguró que la transición política podría desacelerar la inversión pública en infraestructura, pues a la nueva administración le llevaría tiempo establecer sus prioridades y desarrollar una serie de proyectos.

Moody’s atribuye la creciente probabilidad de que Andrés Manuel López Obrador, de Morena, triunfe en las elecciones, a la pérdida de aprobación que ha tenido el presidente Enrique Peña Nieto, lo que podría pesar en las perspectivas electorales del PRI del próximo año.

Por otra parte, la calificadora no descartó los riesgos que enfrentan las exportaciones mexicanas ante la renegociación del TLCAN; sin embargo, consideró que son bajas las probabilidades de que ésta interrumpa las operaciones comerciales.

“Una renegociación desfavorable frenaría el crecimiento y provocaría efectos secundarios negativos para las economías locales de los principales estados exportadores del país”, advirtió.

Indicó que las disparidades regionales y la informalidad generalizada limitan el crecimiento del país y presentan desafíos para su baja productividad, lo que evita que se logren “cerrar las brechas de ingresos y productividad con los Estados Unidos”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.