fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

El sector empresarial, dispuesto a realizar inversiones en proyectos para el aprovechamiento de agua de lluvia

Por Redacción
20 septiembre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Economía, Principal
0
El sector empresarial, dispuesto a realizar inversiones en proyectos para el aprovechamiento de agua de lluvia
0
Compartido
69
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- La respuesta a la creciente demanda de agua para diferentes usos “la tenemos en el aprovechamiento de agua de lluvia”, dijo el doctor Manuel Anaya Garduño, director del Sistema de Captación de Agua de Lluvia del Colegio de Postgraduados.

Los productores del campo, junto con técnicos, profesionales especializados e instituciones de instancias de gobierno, “no tenemos que ver hacia abajo para encontrar agua en el suelo o subsuelo, sino que debemos ver hacia arriba, para encontrarnos con la lluvia”.

Dijo el investigador y decano de especialistas en esta materia, con más de cuarenta años de experiencia a través del diseño de modelos para capturar caudales de agua, que es necesario buscar nuevas fuentes hidrológicas para no sobre-explotar los acuíferos superficiales y subterráneos, sin tener en cuenta cambios que ocurren en el clima y en los diferentes procesos de contaminación, mientras que una gran cantidad de agua “que cae del cielo”, se filtra o evapora y en múltiples ocasiones desemboca en el mar sin ninguna utilidad.

Al respecto, el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, (CONCAMIN), Francisco Cervantes Díaz, dio a conocer que el sector empresarial de México está dispuesto a invertir en sistemas para la captación de agua de lluvia, frente a una demanda creciente y retos relacionados con compromisos de las aguas superficiales y subterráneas ya determinados por los diferentes usuarios.

De hecho, dijo Cervantes Díaz, en el país existen más 177 mil grandes empresas con infraestructura, en donde hay la posibilidad de utilizar millones de metros de techos y espacios para acondicionarlos y se pueda captar el agua que llueve durante más de seis meses al año.

Al inaugurar el Primer Foro Nacional de la Red Temática en Sistemas de Captación del Agua de Lluvia, en la Unidad de Congresos del Colegio de Postgraduados, expresó que la captación de agua “la hemos adaptado mucho en las industrias y ha sido un éxito”.

Añadió que la industria nacional tiene capacidad para captar de uno a varios millones de litros de agua, con tecnologías de membrana y la que llamamos de “colchón” o “almohada”, en cisternas convencionales, plásticas y de concreto.

El presidente de CONCAMIN señaló que “para que tengan una idea, son 177 mil industrias de gran tamaño las que tenemos en el país y casi 900 mil unidades, que son las pequeñas y medianas industrias.

Esta gran infraestructura mantiene una planta de empleo del orden de 8.4 millones de empleos, lo que significa el 33.3 por ciento del Producto Interno Bruto de México.

Reconoció que “no tenemos la cultura de captación de agua, pero valdría la pena hacer un video institucional, para ponerlo en las páginas de las Industrias y de las 112 cámaras y asociaciones que pertenecen a la Confederación de Cámaras Industriales, para empezar a promover esa parte de la captación de agua de lluvia con Innovación y nuevas tecnologías.

En otro orden pero con el mismo tema, recordó que “tenemos que recuperar la cultura de la reforestación, porque es necesario voltear hacia arriba, pero también es necesitamos mantener e incrementar los bosques y selvas. Entonces, la reforestación es muy importante”, apuntó.

Dio a conocer que el próximo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, está interesado en propuestas de políticas públicas relacionadas con el aprovechamiento  del agua de lluvia y dijo que los industriales están interesados en esos temas y que se legisle en la materia.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: aprovechamientoColegio de PostgraduadosempresariosinversiónproyectosSistema de Captación de Agua de Lluvia
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Al menos 30 heridos por choque de microbús en la GAM

Al menos 30 heridos por choque de microbús en la GAM



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Inversión Extranjera Directa creció 7.8% en primeros 9 meses de 2019

Inversión Extranjera Directa creció 7.8% en primeros 9 meses de 2019

3 años hace
Iztapalapa, donde más se han ubicado comercios abusivos: Profeco

Iztapalapa, donde más se han ubicado comercios abusivos: Profeco

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
Marcelo Ebrard
Al Momento

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Marcelo Ebrard Casaubon, partió hoy a una gira de trabajo a la República de Corea (Corea del Sur) e Indonesia,...

Leer más
En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In