El sector empresarial, dispuesto a realizar inversiones en proyectos para el aprovechamiento de agua de lluvia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- La respuesta a la creciente demanda de agua para diferentes usos “la tenemos en el aprovechamiento de agua de lluvia”, dijo el doctor Manuel Anaya Garduño, director del Sistema de Captación de Agua de Lluvia del Colegio de Postgraduados.

Los productores del campo, junto con técnicos, profesionales especializados e instituciones de instancias de gobierno, “no tenemos que ver hacia abajo para encontrar agua en el suelo o subsuelo, sino que debemos ver hacia arriba, para encontrarnos con la lluvia”.

Dijo el investigador y decano de especialistas en esta materia, con más de cuarenta años de experiencia a través del diseño de modelos para capturar caudales de agua, que es necesario buscar nuevas fuentes hidrológicas para no sobre-explotar los acuíferos superficiales y subterráneos, sin tener en cuenta cambios que ocurren en el clima y en los diferentes procesos de contaminación, mientras que una gran cantidad de agua “que cae del cielo”, se filtra o evapora y en múltiples ocasiones desemboca en el mar sin ninguna utilidad.

Al respecto, el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, (CONCAMIN), Francisco Cervantes Díaz, dio a conocer que el sector empresarial de México está dispuesto a invertir en sistemas para la captación de agua de lluvia, frente a una demanda creciente y retos relacionados con compromisos de las aguas superficiales y subterráneas ya determinados por los diferentes usuarios.

De hecho, dijo Cervantes Díaz, en el país existen más 177 mil grandes empresas con infraestructura, en donde hay la posibilidad de utilizar millones de metros de techos y espacios para acondicionarlos y se pueda captar el agua que llueve durante más de seis meses al año.

Al inaugurar el Primer Foro Nacional de la Red Temática en Sistemas de Captación del Agua de Lluvia, en la Unidad de Congresos del Colegio de Postgraduados, expresó que la captación de agua “la hemos adaptado mucho en las industrias y ha sido un éxito”.

Añadió que la industria nacional tiene capacidad para captar de uno a varios millones de litros de agua, con tecnologías de membrana y la que llamamos de “colchón” o “almohada”, en cisternas convencionales, plásticas y de concreto.

El presidente de CONCAMIN señaló que “para que tengan una idea, son 177 mil industrias de gran tamaño las que tenemos en el país y casi 900 mil unidades, que son las pequeñas y medianas industrias.

Esta gran infraestructura mantiene una planta de empleo del orden de 8.4 millones de empleos, lo que significa el 33.3 por ciento del Producto Interno Bruto de México.

Reconoció que “no tenemos la cultura de captación de agua, pero valdría la pena hacer un video institucional, para ponerlo en las páginas de las Industrias y de las 112 cámaras y asociaciones que pertenecen a la Confederación de Cámaras Industriales, para empezar a promover esa parte de la captación de agua de lluvia con Innovación y nuevas tecnologías.

En otro orden pero con el mismo tema, recordó que “tenemos que recuperar la cultura de la reforestación, porque es necesario voltear hacia arriba, pero también es necesitamos mantener e incrementar los bosques y selvas. Entonces, la reforestación es muy importante”, apuntó.

Dio a conocer que el próximo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, está interesado en propuestas de políticas públicas relacionadas con el aprovechamiento  del agua de lluvia y dijo que los industriales están interesados en esos temas y que se legisle en la materia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Cultural Futurama se convierte en Ciudad Gótica para los fans de Batman

Del 19 al 23 de agosto, el Centro Cultural Futurama presenta un ciclo de películas de Batman, culminando con la Expo Caballero Oscuro 2025 el 24 de agosto. Entrada gratuita, exhibiciones, música en vivo y actividades para toda la familia.

Recuperan 1,100 huevos de tortuga durante operativo de vigilancia en la Playa La Escobilla, en Oaxaca

Saqueadores de nidos huyeron al ser descubiertos, dejando un costal y dos mochilas con 1,100 huevos que habían extraído ilegalmente.

Kapital Bank adquiere activos de Intercam Banco e invertirá 100 millones de dólares en su expansión

Este movimiento se da en un momento clave para el sector, tras diversos señalamientos legales que involucran a varias instituciones financieras mexicanas

Profepa detecta afectaciones a bosques de Ocosingo, Chiapas

Profepa clausuró tres predios por la afectación de ecosistemas de pino-encino de Ocosingo; aseguró maquinaria en uno de ellos.