El fideicomiso de la Casa de Bolsa Evercore ya ha sido transparentado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMX).- El pasado 15 de noviembre el ITAIP declaró que el fideicomiso que Evercore Casa de Bolsa creado en 2012 junto con la administración del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, ya ha sido aclarado y puede consultarse en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Resultado de imagen para itaip

Luego de que Nancy de la Sierra, senadora del Partido del Trabajo (PT), solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que aclarara el uso de recursos públicos ejercidos en la Cuenta Pública 2016, con el fideicomiso 0144, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) informó que el caso ya ha sido transparentado y que se debió a que por error el fideicomiso tenía carácter privado aunque su patrimonio está constituido por recursos públicos.

La senadora argumentaba que el artículo 2 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla establece que los fideicomisos y fondos públicos son sujetos obligados, mientras que el numeral tres menciona que deben atender a los principios de legalidad, certeza jurídica, imparcialidad, veracidad, transparencia y máxima publicidad.          

Gabriela Sierra Palacios, presidenta del ITAIP, declaró que el fideicomiso de Evercore si está transparentado y puede consultarse en la Plataforma Nacional de Transparencia. Y afirma que se presentaron facturas y estados de cuenta consistentes.

 

Te recomendamos:

HR Ratings califica a Evercore Casa de Bolsa en México con una perspectiva financiera estable

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

XI Queretablues

El Queretablues es un festival que, con mucha energía, no sólo se levanta como un escaparate del blues mexicano y cuando ha habido oportunidad, de la muestra de talentosos músicos extranjeros, sino que, además, ha sido capaz y de manera absolutamente gratuita, de formar nuevos públicos para este género que poco a poco se mantiene en el gusto de muchos mexicanos.

México registra un crecimiento de 7.3% en el número de turistas internacionales entre enero y junio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora, destacó que, en este periodo, ingresaron al país 23.4 millones de turistas internacionales, cifra 7.3 a la registrada en el mismo periodo de 2024 y 6.2 por ciento superior a la de 2019. El crecimiento de 6.3% en la captación de recursos, en comparación con 2024, confirma que el turismo continúa fortaleciendo su aportación a la economía nacional

Inundaciones en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero requieren respuesta inmediata del gobierno

Clara Brugada supervisa la atención a más de 400 viviendas afectadas por la tormenta en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Se implementan medidas de apoyo y reparación para garantizar el bienestar de las familias damnificadas en la Ciudad de México.

Inegi: 13.4 millones dejaron la pobreza en el sexenio de AMLO

También se reportó una disminución de la pobreza extrema en el sexenio de López Obrador.