El 50% de las mujeres mayores de 45 años en México están en riesgo de perder su movilidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (AlmomentoMX).- Según la IOF (International Osteoporosis Foundation), la osteoporosis es una enfermedad que disminuye la densidad y calidad del hueso, se produce silenciosa y progresivamente sin síntoma ni dolor aparente hasta que se produce la primera fractura, por lo que se conoce como la “enfermedad silenciosa”.7
La pérdida de masa ósea comienza a partir de los 30 años,8 5 y aumenta durante la menopausia y postmenopausia9 10; y podría llegar a causar osteoporosis, provocando eventualmente una fractura, poniendo así en riesgo la movilidad e independencia de quien la padece; de ahí la importancia de que las mujeres mayores de 30 años hagan parte de su rutina diaria la ingesta de calcio, un mineral esencial para la salud de los huesos,6 ya que esta enfermedad es tratable y con la combinación de cambios en el estilo de vida y un tratamiento médico adecuado pueden evitarse numerosas fracturas.7
La Dra. Ligia Sequeira, Líder Médico para México y América Central de Pfizer Consumo, comentó que de acuerdo a la IOF, la Osteoporosis es una condición que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la micro-arquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de su fragilidad y, por tanto, un mayor riesgo de presentar fracturas.3
Bajo esta perspectiva en México, 1 de cada 2 mujeres mayores de 45 años está en riesgo de sufrir osteoporosis por lo que podrían fracturarse un hueso.11 1
Indicó que las personas que se fracturan experimentan dolor severo, pérdida de movilidad a largo plazo e, incluso, dependiendo de la gravedad pueden presentar muerte prematura.12 13 Por ello, la carga económica para los sistemas de salud, la economía y la sociedad también ha ido en aumento en los últimos años.14
Las proyecciones actuales indican que los costos económicos y humanos asociados con las fracturas por este padecimiento óseo ascienden en México a 97 millones de dólares y se continuarán incrementando a menos que se tomen medidas preventivas 9
En ese sentido, la Doctora Sequeira, gerente médico de Pfizer, hizo hincapié en la importancia de complementar la alimentación diariamente con dosis adecuadas de calcio y vitamina D, más cuando la ingesta diaria de Calcio podría no llegar a los niveles requeridos para ayudar a mantener los huesos fuertes y saludables y se estima que en México hasta 88.1% de las mujeres no llega a los niveles diarios requeridos.15 La Fundación Internacional de la Osteoporosis recomienda un consumo diario de 1,000 mg a 1,200 mg de calcio 1617 6
“Asegurar su ingesta diaria adecuada con productos como Caltrate 600+M ®, que contiene vitamina D la cual favorece la absorción del calcio más minerales que ayudan a la formación del hueso, acompañada de un estilo de vida saludable que incluya al menos 30 minutos por día de actividad física, ayudará a mantener la masa ósea en condiciones óptimas”.6
Por esa razón, la Dra. Ligia Azucena Sequeira, hizo un llamado a la prevención y a generar conciencia entre las mujeres sobre la ingesta diaria de calcio en pro de la salud de sus huesos, “las mujeres están transformando al mundo, tienen una expectativa de vida mayor a las generaciones pasadas. 2 Tener huesos fuertes es importante para que continúen fuertes y en movimiento sin perder su independencia 6 y así seguir haciendo cosas grandiosas por más tiempo”, concluyó la experta.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.