Economía mexicana creció 2.3% en 2017: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero (AlMomentoMX).- En 2017, la economía mexicana registró un crecimiento de 2.3 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata del crecimiento más bajo de los últimos cuatro años.

Economía mexicana creció 2% en 2017, la tasa más baja en cuatro años En 2016, el incremento fue de 2.7 por ciento; mientras que un año antes, la economías creció 3.3 por ciento. En 2014 fue de 2.8 por ciento.

En el cuarto trimestre de 2017, en comparación con el trimestre inmediato anterior, la economía mexicana creció 0.8 por ciento.  Esta cifra representa una mejora, luego de una caída en el tercer trimestre de 0.3 por ciento, derivada de los sismos y huracanes que afectaron al país.

En su análisis, el Inegi detalló que las actividades primarias, que son aquellas dedicadas al sector agropecuario, aumentaron 2.1 por ciento, comparado con la cifra registrada durante el tercer trimestre de 2017.

Mientras que las actividades secundarias, que incluyen minería, la transmisión y distribución de luz, suministros de agua y gas, construcción y manufactura, tuvieron una disminución de 0.1 por ciento. Las terciarias, que incluyen comercio y servicios, tuvieron un crecimiento de 1 por ciento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lactancia materna en México: brechas entre estados muestran desafíos y oportunidades

A junio de este año solo 85,530 mujeres ofrecieron lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de sus bebés, según cifras preliminares de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud.

Cae ‘El Chícharo’, presunto líder de una facción de La Unión Tepito

La detención de 'El Chícharo' se realizó en un operativo simultáneo para cumplimentar órdenes de cateo en dos inmuebles.

México principal productor de tuna

Ya se puede aprovechar de manera integral en jugo sin perder nutrientes que evitan enfermedades crónico degenerativas: doctor Joel Corrales García

¿Qué es el RFC Genérico del SAT; cómo se usa y quién lo necesita?

En ciertos casos, cuando un cliente no tiene RFC registrado, el SAT establece el uso del RFC genérico, una herramienta clave para que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales sin inconvenientes.