Economía crece 0.1% en el segundo trimestre: INEGI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlmomentoMX).-  Los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al segundo trimestre del año señala que éste aumentó 0.1% en términos reales frente al trimestre previo con cifras ajustadas por estacionalidad, anunció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por componentes, las Actividades Terciarias crecieron 0.2%, mientras que las Primarias cayeron (-)3.4%. Por su parte, las Actividades Secundarias no mostraron variación durante el segundo trimestre de 2019 respecto al trimestre precedente.

En su comparación anual, la Estimación Oportuna del PIB con series desestacionalizadas tuvo un incremento real de 0.4% en el trimestre en comparación al mismo trimestre de un año antes. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Primarias creció 1.7% y el de las Terciarias 1%, en tanto que el de las Secundarias descendió (-)1.6% en el mismo periodo.

El instituto precisa en su comunicado que las estimaciones oportunas pueden variar respecto a las cifras oficiales del PIB del segundo trimestre, que se publicarán el próximo 23 de agosto.

A través de su segundo reporte trimestral, se dio a conocer que en su referencia anual, respecto del 2018, el PIB se incrementó en 0.4%. Por actividades económicas, el PIB de las actividades primarias creció el 1.7%, mientras que las terciarias registraron un incremento de 1% respecto del periodo abril-junio de 2018.

En su estimación oportuna del PIB en México, el Inegi informó que, en el segundo trimestre de 2019, las actividades terciarias crecieron un 0.2%, mientras las primarias registraron una caída, en -3.4%; las actividades secundarias no mostraron variación en el periodo.

Por otro lado, el reporte trimestral del Inegi, el PIB con series ajustadas por estacionalidad se observó un alza real de 0.4%, mientras que el PIB de actividades secundarias descendió 1.6% en el mismo periodo.

En ese sentido, durante los primeros seis meses de 2019, el PIB registró una variación de 0.3% frente al 2018.

Ello aleja la posibilidad de recesión técnica, pues la economía mexicana creció ligeramente durante el segundo trimestre del año. De acuerdo con especialistas la recesión técnica se genera dos caídas al hilo del PIB.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.