Economía crece 0.1% en el segundo trimestre: INEGI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlmomentoMX).-  Los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al segundo trimestre del año señala que éste aumentó 0.1% en términos reales frente al trimestre previo con cifras ajustadas por estacionalidad, anunció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por componentes, las Actividades Terciarias crecieron 0.2%, mientras que las Primarias cayeron (-)3.4%. Por su parte, las Actividades Secundarias no mostraron variación durante el segundo trimestre de 2019 respecto al trimestre precedente.

En su comparación anual, la Estimación Oportuna del PIB con series desestacionalizadas tuvo un incremento real de 0.4% en el trimestre en comparación al mismo trimestre de un año antes. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Primarias creció 1.7% y el de las Terciarias 1%, en tanto que el de las Secundarias descendió (-)1.6% en el mismo periodo.

El instituto precisa en su comunicado que las estimaciones oportunas pueden variar respecto a las cifras oficiales del PIB del segundo trimestre, que se publicarán el próximo 23 de agosto.

A través de su segundo reporte trimestral, se dio a conocer que en su referencia anual, respecto del 2018, el PIB se incrementó en 0.4%. Por actividades económicas, el PIB de las actividades primarias creció el 1.7%, mientras que las terciarias registraron un incremento de 1% respecto del periodo abril-junio de 2018.

En su estimación oportuna del PIB en México, el Inegi informó que, en el segundo trimestre de 2019, las actividades terciarias crecieron un 0.2%, mientras las primarias registraron una caída, en -3.4%; las actividades secundarias no mostraron variación en el periodo.

Por otro lado, el reporte trimestral del Inegi, el PIB con series ajustadas por estacionalidad se observó un alza real de 0.4%, mientras que el PIB de actividades secundarias descendió 1.6% en el mismo periodo.

En ese sentido, durante los primeros seis meses de 2019, el PIB registró una variación de 0.3% frente al 2018.

Ello aleja la posibilidad de recesión técnica, pues la economía mexicana creció ligeramente durante el segundo trimestre del año. De acuerdo con especialistas la recesión técnica se genera dos caídas al hilo del PIB.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira anuncia un último concierto en el Estadio GNP de la CDMX

Además del Estadio GNP de la Ciudad de México, Shakira también se presentará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y en Mérida, Yucatán.

IMSS y CFE fortalecen colaboración para continuar garantizando servicios de salud y trámites institucionales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a temas estratégicos que impactan directamente en la operación de las unidades médicas y en los trámites institucionales, con el objetivo de garantizar la continuidad de la atención a la derechohabiencia.

Tabasco rebasa metas en obras de infraestructura

Tabasco no sólo rebasó en 2025 las metas previstas en materia de obra pública, sino también avanzó en la atención de los rezagos del estado.

Gobierno de Yucatán entrega su proyecto de Presupuesto 2026

El Presupuesto 2026 responde a las necesidades expresadas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo.