Dos barcos se incendian en el Mar Negro, hay 10 muertos

Fecha:

MOSCÚ 21 de enero (AlMomentoMX).- Al menos 10 marineros murieron y siete desaparecieron cuando dos embarcaciones comerciales con bandera de Tanzania se incendiaron en el Mar Negro.

Los funcionarios rusos y la Agencia de Transporte por Mar y Ríos dijeron esta mañana que el incendio estalló cuando uno de los barcos abastecía de combustible al otro. El incendio se pasó de un navío al otro, forzando a los tripulantes a saltar al agua.

El organismo marítimo dijo que las dos embarcaciones tenían 31 tripulantes en total, siendo ciudadanos de Turquía e India.

Por su parte, los socorristas han rescatado a 14 tripulantes y recuperado 10 cadáveres, y continúan buscando a las personas desaparecidas. La naval rusa se ha unido a la operación de rescate con dos de sus navíos.

El incendio ocurrió cuando las dos embarcaciones, el Maestro y el Candy, estaban cerca del estrecho de Kerch, que conecta el Mar Negro con el Mar Azov.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares

BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

La Sedeco Oaxaca y BBVA México consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías.

Acusan importadores rezago de mercancías de hasta 40 días, por nuevas políticas

El empresario acerero Noe Ponce Mata señaló que este papeleo busca regular el comercio y la entrada de distintos productos a México, “el objetivo es monitorear en mi caso la entrada de acero y buscan prevenir prácticas ilegales como triangulaciones o subvaluaciones de los costos reales y pesos netos de los productos… pero ahora el trámite está muy detenido”.