Dormir demasiado podría causar muerte prematura

Fecha:

Foto: Pixabay

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (AlMomentoMX).— ¿Eres de los que duermen durante horas, tal como lo haría un oso en hibernación? Quizás deberías reconsiderarlo, debido a que dormir en exceso puede ser perjudicial para la salud.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Keele, en Staffordshire, Reino Unido, las personas que duermen más de diez horas diarias de forma habitual tienen 56 por ciento más de posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular y 49 por ciento más de morir por enfermedad cardiovascular.

Realizada a través de 74 estudios a tres millones de personas, la investigación reveló que las personas que alargan el sueño más de diez horas tienen 30 por ciento más de posibilidades de morir antes que las que duermen sólo siete horas.

Según el estudio, publicado por el Journal of the American Heart Association, ocho horas es el patrón establecido de sueño en un adulto; este tiempo es el necesario para que el cuerpo se recupere del desgaste generado durante el día.

Los efectos negativos se manifiestan únicamente cuando esta práctica se da de manera cotidiana, ya que hacerlo de vez en cuando, por ejemplo, un día a la semana, puede tener beneficios.

Otros estudios ya han señalado que no dormir lo suficiente aumenta el riesgo de varios problemas de la salud como enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes, entre otras. Además, según un estudio realizado por el Karolinska Institute de Estocolmo, el riesgo de muerte prematura por dormir menos de seis horas diarias ronda el 65 por ciento.

Aún no está claro por qué dormir demasiado es malo para la salud. Algunos estudios sugieren que cambia la producción de sustancias químicas cerebrales como la serotonina o la dopamina, que pueden provocar depresión. Mientras que estar tumbado en la misma posición durante demasiado tiempo también puede debilitar los músculos y provocar dolores en la espalda y en las articulaciones.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)

SURA Asset Management alcanza más de 200 mil millones de dólares en activos bajo manejo, consolidando su liderazgo en América Latina

La compañía alcanzó USD 207,000 millones en activos bajo manejo al cierre del tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 15.6% anual. Los resultados al cierre del tercer trimestre de 2025 reflejan la confianza de más de 24 millones de clientes y una gestión sólida, técnica y sostenible de los recursos.

Bienal Arte Sano Artistas presenta alianza inédita entre artesanos y creadores contemporáneos

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 llega al Museo de Arte Popular con obras creadas por 50 equipos de artesanos y artistas de varios estados del país, quienes presentan piezas que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.

Yucatán apuesta por el deporte

Díaz Mena entregó material deportivo a 106 escuelas de diversos municipios yucatecos para fortalecer la formación física de niños y jóvenes.