Disminuyen 40% los casos de VIH por transmisión vertical

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).-   En los últimos seis años la muerte materna disminuyó 13 por ciento, 40 por ciento los casos de VIH por transmisión vertical, y 70 por ciento el número de pacientes con dengue, aseguró el Secretario de Salud, José Narro Robles, al coordinar la Sesión Conjunta con la Academia Nacional de Medicina: “Logros Recientes del Sector Salud. Periodo 2012-2018”.

Ante los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Florentino Castro López, Narro Robles indicó que estos resultados reflejan el trabajo conjunto de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, PEMEX, Fuerzas Armadas y servicios universitarios.

También subrayó que por primera vez en México la incidencia de embarazo adolescente disminuyó 13 por ciento, tras implementarse la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.

Además, se incorporó la vacuna en contra del Virus del Papiloma Humano, con la cual se ha protegido a 12 mil niñas de quinto año de primaria o de 11 años de edad.

Se eliminó el tracoma como problema de salud pública, acción que fue certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otro lado, José Narro resaltó que en México hay 23 mil unidades de atención ambulatoria, mil 400 hospitales, 90 mil camas censables, cerca de 225 mil médicos y más de 310 mil enfermeras.

Agregó que a las instituciones públicas, durante los 365 días del año, acuden a consulta más de un millón de mexicanos, se realizan 16 mil hospitalizaciones y se llevan a cabo más de 10 mil cirugías.

Sin embargo, dijo, una gran amenaza son las enfermedades crónicas debido a inadecuados estilos de vida, por lo que se debe cambiar del modelo curativo al preventivo, sobre todo porque la diabetes, el sobrepeso y la obesidad son un problema de salud. Solo en las zonas rurales, 75 de cada 100 mujeres tiene sobrepeso y obesidad.

De 1980 a la fecha, los casos de diabetes mellitus se han incrementado 300 por ciento, de acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que la tasa de mortalidad por esa causa se multiplicó cuatro veces, aseguró el Titular de la Secretaría de Salud.

Por último, José Narro Robles recalcó que la salud incide en todos los aspectos de la vida individual, familiar y colectiva de una sociedad, impulsa la productividad y el crecimiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.