Disminuye desempleo a 3.5% en mayo, pero crece la informalidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlMomentoMX).- Durante mayo, el desempleo disminuyó; sin embargo, la tasa de informalidad laboral aumentó 0.2 puntos porcentuales, alcanzando 56.6 por ciento del total de la población ocupada, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En mayo, la tasa de desocupación fue de 3.5 por ciento, porcentaje menor en 0.1 puntos porcentuales al registrado el mes inmediato anterior, y 0.5 puntos menor al del mismo mes del año pasado.

En tanto, la tasa de subocupación, que representa a aquellas personas que tienen la necesidad de trabajar más tiempo, disminuyó 0.3 puntos porcentuales en comparación con la registrada en abril, ubicándose en 6.9 por ciento.

Por sexo, el desempleo se mantuvo sin cambios en el caso de los hombres, mientras que en el caso de las mujeres disminuyó 0.2 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior. La tasa de desocupación en mujeres fue de 3.7 por ciento, y en hombres de 3.4 por ciento.

Mientras que  la Tasa de Informalidad Laboral fue de 56.6 por ciento en mayo de 2017, superior al 56.4 por ciento del mes inmediato anterior, con datos desestacionalizados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla

El Tribunal Electoral de Veracruz ratificó el triunfo de la panista Maryjose Gamboa; Gonzalo Flores Castellanos retuvo el triunfo en Papantla

Confirmada Sandra Itzel como cuarta participante de La Granja VIP en Azteca

Sandra Itzel fue confirmada como la cuarta participante de La Granja VIP, reality de TV Azteca que estrenará el 12 de octubre por Azteca Uno y reunirá a 16 famosos en convivencia y retos dentro de una granja.

Paquete económico 2026 contiene aumentos a impuestos, pero va contra los evasores fiscales

Sin embargo, si analizamos la Miscelánea Fiscal revela ajustes y nuevas contribuciones que sí incrementarán la recaudación y reforzarán la fiscalización en sectores específicos.

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

El Museo Nacional de la Estampa presentará el libro Sociedad Mexicana de Grabadores (1947-1971) de Eduardo Espinosa, que analiza los orígenes, integrantes y legado de este colectivo clave en la historia del grabado mexicano.