Desempleo, en su menor nivel en casi 11 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlMomentoMX).- La tasa de desocpación durante el primer trimestre del año ascendió a 1.8 millones de personas, lo que significó el 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa, la tasa más baja desde el segundo trimestre de 2006, cuando fue de 3.4 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Comparado con el trimestre anterior, el desempleo disminuyó 0.1 puntos porcentuales, mientras que frente al mismo trimestre de 2016, bajó 0.7 puntos porcentuales.

Por su parte, la tasa de informalidad laboral, que contempla al trabajo doméstico remunerado, al trabajo agropecuario no protegido y a los trabajadores en modalidades fuera de la seguridad social, aumentó 0.3 puntos porcentuales en su comparación trimestral, alcanzando un nivel de 57.3 por ciento, un total de 29.7 millones de personas.

Mientras que al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda llegó a 3.7 millones de personas. Con cifras desestacionalizadas, la tasa de subocupación no presentó variación respecto al trimestre inmediato anterior.

La tasa de ocupación en el sector informal aumentó 0.2 puntos porcentuales de manera trimestral, es decir, 14.2 millones de personas se encuentran laborando en unidades económicas sin registros contables que funcionan a partir de los recursos del hogar, sin que se constituyan como empresa.

El desempleo en mujeres se mantuvo sin cambios, mientras que en hombres disminuyó 0.3 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre anterior.

La población económicamente activa fue de 53.7 millones, un aumento anual de 763 mil personas. De estas, 77 de cada 100 hombres son económicamente activos, mientras que para las mujeres la cifra es de 43 de cada 100.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.