Demografía impactará en la generación de empleos en México: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- Durante la celebración de la 53 edición del Congreso Internacional de Recursos Humanos, Jonas Prising, Chairman & CEO de ManpowerGroup, destacó que las empresas y los colaboradores deben estar preparados frente a la evolución tecnológica, cuyo proceso se da de manera acelerada, presionando a las generaciones para formar parte de este cambio.

El CEO de la firma global con más de siete décadas de existencia, aseguró que pese a la automatización, el 86% de los empleadores a nivel mundial planean mantener o incrementar su personal. Junto con ello, evidenció la importancia de que los nuevos candidatos cuenten con habilidades que les permitan mantenerse competitivos frente al mercado, ya que hay una creciente escasez de talento que dificulta encontrar al personal para cubrir puestos específicos dentro de las organizaciones, como lo es en el caso del sector Manufactura.

Además, compartió que “Las compañías están modificando sus estructuras dramáticamente para adaptarse. Las organizaciones se están haciendo más pequeñas y debemos entenderlas para facilitar todo tipo de procesos”. Expuso que de manera simultánea, la dinámica de los colaboradores está cambiando, pues el 97% de los mexianos están preparados para el trabajo NextGen (próxima generación) que se da bajo esquemas como la contratación independiente, por contrato temporal o HomeOffice. Estos aspectos impactan en la elección de los individuos respecto a la empresa donde desean contratarse.

“Tenemos organizaciones que actúan de formas diversas y en los últimos diez años, por ejemplo, se está consumiendo talento al por mayor. En respuesta a eso, los individuos están pensando de forma diferente. Las nuevas generaciones no están pensando en una empresa para hacer carrera toda la vida. Antes bien, buscan a los empleadores que ofrecen las mejores oportunidades de desarrollo”, explicó.

Por último, Jonas Prising comentó que el aspecto demográfico repercute en la generación de empleos: “La edad de las personas influye fuertemente en el diseño y reconfiguración de los modelos económicos; en Japón, por ejemplo, la expectativa de vida laboral se movió a los 75 años y en América Latina tenemos que revisar a fondo cómo será la dinámica”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México lidera la producción de contenido para plataformas de streaming en Latinoamérica

México, Brasil y Argentina dominan la creación de contenido original en la región. De acuerdo a un análisis de Spoiler, desde el año 2020, los países de Latinoamérica han lanzado casi 500 producciones originales en distintas plataformas.

A 50 años de la muerte De Francisco Franco y el fin de la dictadura franquista

La dictadura franquista fue un régimen político autoritario, liderado por Francisco Franco, vigente en España entre 1939 y 1975

Museo de Louvre reabre sus puertas tras robo de joyas

El público no había podido recorrer el Louvre desde el domingo por la mañana, cuando fue evacuado poco después de las nueve y media.

La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

La directora general de Innovación del Producto Turístico...