Demócrata y republicanos logran acuerdo para reabrir Gobierno

Fecha:

WASHINGTON, 22 de enero (AlMomentoMX).-  La Administración Federal de Estados Unidos reabrirá sus puertas tras 60 horas de cierre, luego de que los demócratas anunciaron que aceptaron apoyar  un proyecto de ley de financiamiento temporal para poner fin al cierre gubernamental.

El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, dijo que su partido acordó una ley de financiamiento provisional.El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, explicó que había llegado a un acuerdo con el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, a cambio de la promesa de contemplar la regularización de cientos de miles de migrantes ilegales conocidos como “dreamers” (soñadores).

“Después de varias discusiones, ofertas, contraofertas, el líder republicano y yo llegamos a un acuerdo”, dijo Schumer momentos antes de que comenzara la votación clave en el Senado.

“Votaremos hoy para reabrir el gobierno para continuar negociando un acuerdo global con el compromiso de que si no se llega a un acuerdo antes del 8 de febrero, el Senado procederá inmediatamente a la consideración de la legislación sobre el DACA”, apuntó.

Hasta ahora, los demócratas se habían negado a votar la extensión del presupuesto temporal a menos que obtuvieran garantías sobre el futuro de los “dreamers”, jóvenes indocumentados traídos al país cuando eran niños, que quedarán en riesgo de deportación cuando expire en marzo el programa que los protege.

El proyecto de ley para mantener el financiamiento del gobierno hasta el 8 de febrero requiere 60 votos para ser aprobado en el Senado, lo que significa que los republicanos, que tienen una mayoría de un escaño, necesitan el apoyo de varios demócratas.

Si el proyecto de ley se aprueba en el Senado, aún tendrá que volver a la Cámara de Representantes, ya que el texto ha sido modificado desde que la cámara baja lo aprobó el jueves pasado.

Con el cierre de Gobierno, miles de empleados federales se vieron forzados a quedarse en sus casas este lunes, ante la incapacidad del Congreso de lograr durante el fin de semana un acuerdo presupuestario que permitiera financiar el gobierno, paralizado desde el sábado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

La colonia San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero contará con 6 mil 900 luminarias, ocho escuelas renovadas, patrullas de vigilancia y una Utopía en el Deportivo Hermanos Galeana, como parte de la estrategia integral anunciada por Clara Brugada.

Profepa clausura la granja de cerdos “Buenos Aires” en Chiapas

La granja de cerdos fue clausurada por diversas irregularidades relacionadas con el manejo de las aguas residuales.

Selecciones que ya quedaron fuera del Mundial 2026

Conoce las selecciones que ya quedaron eliminadas del Mundial 2026 en las eliminatorias de Conmebol, Europa, Asia, África, Concacaf y Oceanía

Los medios reportan solo el 2% de los casos de violencia contra las mujeres: ONU

© Christina Assi Christina Assi, reportera de guerra libanesa, resultó herida en octubre de 2023 durante el conflicto entre Israel y Hezbolá. El periodismo que combate los estereotipos de género se encuentra actualmente en su nivel más bajo. A pesar de que han transcurrido tres décadas desde la adopción por los gobiernos de la Declaración de la Plataforma de Acción de Beijing