Deja Peña Nieto economía “sólida y fuerte”: SHyCP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto deja una economía “sólida y fuerte”, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya ante el pleno del Senado de la República.

Aun cuando México enfrentó un complejo entorno global en los últimos seis años, una conducción económica responsable y prudente hizo que hoy contamos con una economía fuerte y finanzas públicas sanas, apuntó el funcionario.

Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, con motivo de la Glosa del VI Informe de Gobierno, añadió que la solidez económica es fruto del trabajo conjunto entre los poderes, en un marco permanente de diálogo y respeto a las diferencias.

Sobre las reformas estructurales, González Anaya dijo que fueron resultado del impulso del Ejecutivo, y el consenso y trabajo del Congreso de la Unión.

Subrayó que en el caso de la reforma energética, atrajo inversión esperada por 200 mil millones de dólares; la de telecomunicaciones permitió que las tarifas celulares bajen prácticamente a la mitad y triplicó el acceso a banda ancha, y la reforma financiera incorporó a más de cuatro millones de adultos por año al sistema financiero.

Destacó que todos los beneficios de estos cambios constitucionales hubiesen sido insuficientes sin un manejo prudente en materia macroeconómica.

Señaló que el compromiso permanente de la administración fue tener un proceso gradual de consolidación fiscal que no pusiera en riesgo la estabilidad macroeconómica o comprometiera el presupuesto destinado a programas sociales.

Una primera parte de este esfuerzo involucró diversificar y fortalecer los ingresos del gobierno, lo que se logró con la reforma fiscal y gracias a ella, “hoy nuestra economía es menos vulnerable a caídas en el precio del petróleo”, consideró.

Hizo ver que los ingresos petroleros pasaron de representar el 39 por ciento de los ingresos públicos al 17; casi la mitad de todos los contribuyentes que hay en el país se incorporaron en esta administración, y se logró que México sea el país de la OCDE que más ha incrementado su recaudación tributaria como porcentaje del PIB.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024

Yucatán y Unicef fortalecen la protección de infancias

Se instaló la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre Unicef y Yucatán.

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.