Cuestionable el seguro popular pues crece el número de decesos de población rural: UFIC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (ALMOMENTOMX).- Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que campesinos e indígenas son víctimas de malas prácticas médicas con el Seguro Popular resultado de la asignación de pasantes de medicina, la escasez de medicamentos y médicos especializados.

Consideró que el sistema de seguridad social en el medio rural está fallando como lo muestran las denuncias por atención tardía en partos que ha derivado en la muerte de recién nacidos y madres principalmente de estados como Oaxaca, Chiapas o Guerrero.

Por ello y ente las crecientes recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos al sector salud para que se resuelvan estás negligencias médicas, Rocío Miranda,  exigió al Secretario de Salud, José Narro, hacer una revisión del Seguro Popular y depurar la plantilla médica y de enfermeras así como garantizar infraestructura digna y de fácil acceso en las comunidades rurales.

Dijo que la existencia de cirujanos “al vapor” ponen en riesgo a las comunidades rurales ya que éstos incurren en acto de “iatrogenia”, es decir, errores médicos que matan a  campesinos.

Sostuvo que otra constante es la falta de medicamentos en los centros de salud así como médicos, enfermeras y hasta jeringas.

Comentó que el pasado 20 de mayo en el municipio de La Barca, Jalisco, un campesino enfermo de una hernia murió a causa de mala atención médica y falta de medicamentos, entre ellos la inexistencia de anestesia.

Ello, agregó, dentro de un  sistema desmantelado, con un 12.5 por ciento del presupuesto para  primer nivel de atención cuando debería ser superior al  60 por ciento.

Recordó que la seguridad social debe proteger y asegurar el derecho humano a la salud  sin embargo este derecho se han utilizado con fines electorales como sucede en el Estado de México.

Por lo antes citado, cuestionó la viabilidad del programa “Salud en tu Escuela”, puesto en marcha por las secretarías de Educación Pública y de Salud con la que se asignarán a médicos y pasantes de medicina a los planteles de educación básica con el objetivo  de prevenir y atender el problema de obesidad cuando en las zonas rurales el principal problema es la destitución.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán inicia dispersión de recursos del programa ‘Mujeres Renacimiento‘

La dispersión de recursos realizada corresponde a dos bimestres, con un monto de 2 mil 500 pesos por cada uno.

Más de 3 mil negocios participaron en el programa “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama resaltó que el programa “Viernes Muy Mexicano” ya es una realidad y con mucho éxito en Quintana Roo.

CEDH contará con una Unidad Especializada de Atención a Niñas, Niños y adolescentes: Mejía Pineda

Mejía Pineda aseguró que para el organismo que preside la agenda de atención a Niñas, Niños y Adolescentes es prioritaria, y que sociedad que no invierte en este sector está destinada al fracaso y a la derrota.

Detectan irregularidades y daño patrimonial en remodelación de estadio Luis “Pirata” Fuentes

También hallan irregularidades y un presunto daño patrimonial  en la rehabilitación del Aquarium de Veracruz.