Cuba impide entrar a la isla a Luis Almagro, secretario de la OEA

Fecha:

WASHINGTON, 22 de febrero (AlMomentoMX).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reveló que las autoridades de Cuba le negaron visado para una visita en la que debía recibir un premio otorgado por una organización de la disidencia.

De acuerdo con lo denunciado, las autoridades cubanas no solo le denegaron el visado para su pasaporte oficial de la OEA, sino que también le advirtieron de que ni siquiera podría entrar con su pasaporte diplomático uruguayo, que no requiere de visado para la isla.

Almagro debía recibir este miércoles el premio “Oswaldo Payá”, otorgado por la organización Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, en reconocimiento a su defensa de los derechos humanos y la democracia.

“Mi solicitud de visa para el pasaporte oficial de la OEA fue denegada por el Consulado de Cuba en Washington”, indicó el uruguayo en una carta a la organizadora del evento, Rosa María Payá, hija del disidente Oswaldo Payá, muerto en 2012.

A decir de Almagro, en el consulado cubano en Washington se le informó de que a las autoridades cubanas les había causado “asombro” su “involucramiento en actividades cubanas”, algo que consideraban una “provocación inaceptable”.

El secretario general de la OEA explicó a Payá que su equipo solicitó una revisión de la decisión, alegando que el viaje no tenía diferencias con “otros eventos similares que tienen lugar en otros países de la región y en los que he participado”.

“Naturalmente deseo seguir trabajando en el marco de cooperación establecido entre la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia y la OEA”, señaló el diplomático uruguayo en su carta.

Afirmó que su único interés al aceptar la invitación para ir a recoger el premio era “facilitar el acercamiento de Cuba a los valores y principios del sistema interamericano, tanto en lo que se refiere a la defensa de la democracia como a la promoción y respeto de los derechos humanos, al tiempo de expandir los logros de Cuba en la ciencia, salud y educación en nuestra región”.

Almagro rechazó que su viaje a La Habana pudiera afectar de alguna manera el futuro de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. “Sería bastante ridículo que, luego de 67 años de revolución, tanto el bienestar del pueblo cubano, como las relaciones bilaterales con Estados Unidos, dependieran de esta ceremonia”, señaló.

En la víspera, el gobierno de Raúl Castro negó el visado al expresidente mexicano Felipe Calderón y la exministra chilena de educación Mariana Aylwin, quienes  también tenían previsto a asistir al evento organizado por la ONG Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia.

Cuba fue suspendida de la OEA en 1962, en el apogeo de la Guerra Fría y de su enfrentamiento ideológico con Estados Unidos. La isla se niega a regresar a la organización a pesar de que fue readmitida en 2009.

Desde entonces, la Organizació fue excluida de la isla, el único secretario general de la entidad a visitar la Isla fue el chileno José Miguel Insulza, quien estuvo en La Habana en 2014 participando de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CELAC).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.