Crecen exportaciones mexicanas de alimentos a Europa: SAGARPA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la coordinación general de Asuntos Internacionales y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), organizaron el Pabellón de México en la feria SIAL París, Francia, considerada como una de las exposiciones agroalimentarias más importantes de mundo.

A esta edición, asistieron más de 160 mil visitantes profesionales provenientes de 194 países, así como 7200 expositores de 119 países, entre los que se encontraron 44 empresas mexicanas que reportaron ventas estimadas en poco más de 60 millones de dólares

Gracias a la asistencia a esta feria se identificaron clientes potenciales en países como Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Chile, Corea, España, Francia, Finlandia, Italia, India, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Suiza y Noruega entre otros.

El coordinador general de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, informó que como resultado de la participación de México en dicha feria se formalizó la negociación con empresas de Francia, Países Bajos y Polonia, quienes visitaron México el pasado mes de mayo en el marco de una misión comercial, y se empezará a exportar miel con certificación orgánica.

Asimismo, Urteaga comentó que al Pabellón mexicano asistieron empresas de pimienta gorda, botanas, salsas y moles, las cuales ya están exportando sus productos a Europa, sin embargo, pudieron identificar clientes nuevos a quienes comenzarán a enviar sus muestras para análisis de productos.

Resaltó que algunas de las empresas de mole tuvieron un gran éxito en la feria ya que a pesar de ser la primera vez que asisten a este evento pudieron concretar pedidos a Australia, Francia, Alemania y Reino Unido.

Por su parte las empresas de chía, concretaron ventas a Alemania, Rusia, Francia e Italia, así como al Reino Unido. Lo anterior obedece a la gran demanda que ese producto está registrando en el mercado de alimentos sanos en Europa.

Finalmente, una empresa importadora rusa, que asistió a la misión comercial de compradores de productos orgánicos en México el pasado mes de junio, informó que ya firmó la importación de 75 toneladas de chía y tiene planeado más pedidos en los próximos meses; asimismo, mencionó que está interesada en importar nuez pecanera, amaranto y aceite de aguacate.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.