Crece 36% importación diaria de gasolina: Sener

Fecha:

Cuartoscuro.

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlmomentoMX).- De diciembre a los primeros nueve días de de este mes, la importación diaria de gasolina de Petróleos Mexicanos ha aumentado 36%, ubicandose en 764 mil 800 barriles por día, señaló la Secretaría de Energía.

Esta cifra marca un récord histórico de compras externas de combustible en volumen para la estatal, que habría aumentado 79% sus compras externas de gasolinas en una década. En el contexto de la estrategia para combatir el robo de combustibles mediante el cierre de ductos para la remoción de tomas clandestinas, reparación y vigilancia, misma que ha provocado escasez de productos en estaciones de servicio del centro y el Bajío, el alto volumen de importaciones resultó alentador rumbo a la regularización del abasto. Sin embargo, estas importaciones representan un incremento de más de 20% en comparación con lo reportado durante todo el 2017, lo cual alerta sobre la baja productividad del sistema nacional de refinación.

Este volumen de importaciones durante los primeros nueve días de enero revelaría que la elaboración de gasolinas en el país es de menos de 10% de la demanda, puesto que durante los primeros 11 meses del año pasado las ventas internas de gasolinas de Pemex fueron de 765,970 barriles diarios y, según el gobierno federal, han aumentado a pesar de la escasez en algunas zonas del país.

A un precio spot de 1.34 dólares por galón de gasolinas en el promedio estadounidense de la primera semana del año reportada por la Administración de Información Energética del vecino del norte, el desembolso de Pemex por compra de gasolinas al exterior asciende a 1,151 millones de pesos por día. En contraste, el valor de las ventas de gasolinas de la estatal en el país durante noviembre fue de 1,287 millones de pesos.

La Secretaría de Energía expuso también que las compañías privadas que ya importan gasolinas redujeron incluso sus compras en este periodo. Tal es el caso de la estadounidense ExxonMobil, que pasó de 18,800 a 16,500 barriles diarios en el mismo lapso, con el transporte de combustibles por ferrocarril desde sus refinerías en Texas hasta sus terminales de trasvase en Guanajuato y San Luis Potosí para su comercialización en las estaciones de marca Mobil. También la norteamericana Tesoso, que arrienda los ductos de Pemex en la frontera norte y pasó de 10,700 a 2,900 barriles por día.

Otras, como la suiza Glencore, utilizó infraestructura arrendada en el Golfo y pipas propias para importar 16,500 barriles por día en enero, cuando en diciembre no reportó importaciones. La texana Windstar, que traer por ruedas sus combustibles a 10 estaciones de servicio en Chihuahua, elevó de 7,700 a 9,800 barriles por día sus compras promedio entre diciembre y los primeros días de enero.

Con estos datos, la Secretaría de Energía desmintió los rumores sobre reducciones en las compras externas de gasolinas en el marco de la presentación de avances en el plan para combatir el robo de combustibles y la regularización del abasto en zonas donde se ha cerrado el transporte por ducto como parte de este plan.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

En esta nueva edición, Miau Fest hace un llamado urgente para ayudar a refugios y gatos en condición de calle. Grisi Pet Care donará producto en especie a más de 10 albergues para gatos en CDMX.

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

Especialistas y activistas denunciaron que más del 70 % de los feminicidios en México quedan impunes. En el país se registran cerca de tres mil feminicidios al año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.