Corto de ‘Frozen’ tampoco gustó en EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27  de noviembre (AlMomentoMX).-  En Estados Unidos, el filme Coco se convirtió en el cuarto mejor estreno para un fin de semana de Acción de Gracias, sólo por detrás de Frozen (94 mdd), Moana (82 mdd) y Toy Story 3 (80 mdd).

El corto de 'Frozen' antes de 'Coco' tampoco gustó en Estados Unidos. Sin embargo, y a pesar de los comentarios positivos que recibió la película, hubo algo que a los estadunidenses no les gustó.  Al igual que a los mexicanos, a ellos tampoco les gustó el cortometraje ‘Una aventura de Olaf’.

A través de redes sociales, usuarios se quejaron por el cortometraje. La duración del video fue el principal motivo por el que usuarios mostraron su molestia: “Vine al cine para ver Coco, ¿por qué estoy viendo una película completa de Frozen?”, fue uno de los tantos comentarios al respecto.

Otro más decía: “No lo odiaba, pero estaba sumamente molesto. Mi mamá y yo nos miramos con una expresión de “¿En serio?” varias veces. A mitad de camino ella incluso preguntó: “¿Cuánto tiempo dura esto?” Sólo queríamos ver Coco”.

Incluso, a muchos decepcionó la trama del corto: “Inesperablemente horrible. Las canciones eran lodo; la trama, idiota. Me hizo detestar la Navidad comercializada —una celebración que disfruté de niño— con una rabia oscura y fundida”.

En México, el corto de Frozen y que se presenta antes de la película Coco, fue retirado de los cines de México debido a la desaprobación del público.

Mientras rechazaban el cortometraje, los cibernautas también aplaudieron Coco con comentarios como imperdible y excepcional; además, abundan los llamados para ir a ver una y otra vez la película inspirada en el Día de Muertos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Este año dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Claudia Sheinbaum

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

México será la sede de la Cumbre APEC en 2028: Marcelo Ebrard

El secretario Marcelo Ebrard resalta el apoyo de las 21 economías del Asia Pacífico a la postulación mexicana. Logramos algunos nuevos pasos en la negociación con Estados Unidos, señala Ebrard

Una estafa cada cuatro días: el costo financiero para México

Según un estudio realizado a 1.000 adultos en...