Corte admite a trámite controversia contra Ley de Seguridad Interior

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlMomentoMX).-  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso el municipio de San Pedro Cholula, Puebla, en contra de la Ley de Seguridad Interior, la cual se mantendrá vigente.

En el acuerdo de admisión, el ministro Jorge Pardo Rebolledo negó suspender la entrada en vigor de la ley, como había solicitado el municipio y ordenó notificar al Congreso de la Unión, el Poder Ejecutivo federal y las demás autoridades señaladas como responsables.

“Con copia simple del escrito de cuenta y sus anexos, empláceseles para que presenten su contestación dentro del plazo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente en que surta efectos la notificación de este proveído”, indicó el ministro.

Con la admisión a trámite se abre la etapa de instrucción del juicio, en el que se analizará la constitucionalidad de la ley impugnada, que entró en vigor mediante decreto publicado el 21 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, y que, de acuerdo con el municipio, dicha ley violenta de manera flagrante su autonomía al disponer que las Fuerzas Armadas tomarán el control de la seguridad pública del país.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una “minoría”: UNTA

UNTA advierte que sólo una minoría accede a derechos completos

Yucatán inicia dispersión de recursos del programa ‘Mujeres Renacimiento‘

La dispersión de recursos realizada corresponde a dos bimestres, con un monto de 2 mil 500 pesos por cada uno.

Más de 3 mil negocios participaron en el programa “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama resaltó que el programa “Viernes Muy Mexicano” ya es una realidad y con mucho éxito en Quintana Roo.

CEDH contará con una Unidad Especializada de Atención a Niñas, Niños y adolescentes: Mejía Pineda

Mejía Pineda aseguró que para el organismo que preside la agenda de atención a Niñas, Niños y Adolescentes es prioritaria, y que sociedad que no invierte en este sector está destinada al fracaso y a la derrota.