Coparmex se pronuncia contra la designación de coordinadores estatales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- La Confederación Patronal de la República Mexicana se pronunció en contra de que el próximo gobierno federal designe a coordinadores estatales porque debilitaría “los equilibrios de los gobiernos estatales y municipales con la Federación”.

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walter, indicó que si bien están a favor de que desaparezcan todos los delegados federales preocupa que “los coordinadores sean los encargados de las acciones de seguridad del Gobierno Federal, porque pondría en riesgo la cadena de mando en las autoridades militares y la eficacia del mando único del gobernador sobre las fuerzas armadas”, y la concentración del liderazgo de las tareas de más de 20 dependencias en una sola persona, provoca falta de especialidad y de pericia.

“Respaldamos por ello la eliminación de los delegados federales. Más aún, proponemos se analice la desaparición de muchas de las delegaciones cuya existencia no se justifica, y cuyas tareas pueden realizarse a través de convenios de coordinación con los gobiernos locales. Sin embargo, la designación de Coordinadores Estatales del Gobierno Federal, no es la solución pertinente a la problemática de la corrupción y a la aplicación deficiente de los fondos federales. La designación de Coordinadores Estatales supondría una involución en la solidez del sistema federal, debilitando los equilibrios y contrapesos en la relación de los gobiernos estatales y municipales con la Federación”.

Además, consideró que los coordinadores estatales “podrían generar incentivos para que se desarrolle en los cuadros medios del Gobierno Federal un enfoque partidario y con cálculo electoral de los programas federales, lo que puede traducirse en una severa afectación a la equidad en futuras contiendas”.

El presidente de Coparmex advirtió que “el federalismo, la pluralidad democrática, la soberanía de los estados y el fortalecimiento municipal, son especialmente vulnerables a los cambios propuestos”, por lo que podría optar por fortalecer las instituciones de los sistemas Nacional de Fiscalización, Nacional de Transparencia y Nacional Anticorrupción.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.

Carnival Tour 2026 de P!NK llegará a México con un espectáculo monumental

P!NK traerá su Carnival Tour 2026 al Estadio GNP Seguros el 26 de abril. La Preventa Banamex será el 22 de octubre. La artista presentará sus grandes éxitos y temas de su más reciente álbum Trustfall.

Procuraduría de la Defensa del Trabajo inaugura oficinas remodeladas para atención laboral gratuita

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo CDMX inauguró oficinas remodeladas para ofrecer asesoría, mediación y representación jurídica gratuita a trabajadores, con espacios inclusivos, salas de atención y ludoteca infantil.

Más de mil luminarias y obras integrales llegan a la Miguel Hidalgo 1ª Sección

Clara Brugada anunció la transformación integral de la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección en Tlalpan, con nuevas luminarias, bacheo total, renovación de escuelas, una Casa de las 3R y la próxima Línea 4 del Cablebús.