Convoca el IBD al Foro “Balance de las Reformas Estructurales”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).- Con el objetivo de analizar los avances en la implementación de las 11 Reformas Estructurales aprobadas en los últimos seis años por el Congreso de la Unión, el Instituto Belisario Domínguez convoca a las y los senadores que conformarán la LXIV Legislatura, a especialistas y a todo el público interesado, a participar en los foros: “Balance de las Reformas Estructurales: del pacto a la acción”, que arrancarán este martes 7 de agosto en las instalaciones del Senado de la República.

En las mesas de discusión que se desarrollarán del 7 al 9 de agosto y del 14 al 16 del mismo mes, investigadores y especialistas de instituciones públicas y privadas presentarán un balance de las reformas de transparencia, financiera, hacendaria, de telecomunicaciones y competencia económica, energética, penal, político-electoral, educativa, laboral, entre otros temas particulares como la Ley de Ciencia y Tecnología y el impacto de las reformas en los salarios.

El propósito consiste en ofrecer un balance objetivo de las reformas basado en indicadores cuantitativos y cualitativos, de modo que se permita valorar el avance en la implementación y los resultados que se han podido observar, o no, durante los últimos 20 meses.

Ante senadoras y senadores electos de todos los partidos políticos y todo el público interesado, los investigadores del IBD y diversos expertos expondrán estadísticas y análisis especializados, a través de los cuales se tratará de dotar a los nuevos legisladores de información objetiva y útil sobre la implementación de las reformas.

También se contará con la participación de instituciones como el Fondo de Cultura Económica, la Asociación Mexicana de Ciencias, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, quienes además de participar como ponentes, ofrecerán una muestra de los productos editoriales generados en torno a las diversas temáticas abordadas.

Con estos foros, el IBD no solo busca generar diagnósticos y elementos de información que contribuyan a la toma de decisiones en la LXIV Legislatura, que iniciará sus funciones formalmente el próximo 1º de septiembre, sino que las y los senadores conozcan el trabajo del Instituto, así como de su importancia para la toma de decisiones legislativas.

El Instituto Belisario Domínguez es un órgano especializado del Senado encargado de realizar investigaciones estratégicas sobre el desarrollo nacional, estudios derivados de la agenda legislativa y análisis de la coyuntura en campos correspondientes a los ámbitos de competencia del Senado con el fin de contribuir a la deliberación y la toma de decisiones legislativas, así como de apoyar el ejercicio de sus facultades de supervisión y control, de definición del proyecto nacional y de promoción de la cultura cívica y ciudadana.

La invitación al evento puede consultarse en la siguiente dirección electrónica: http://www.ibd.senado.gob.mx/sites/default/files/invitacion_foro_0818.png

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Blancos Perfectos grabará su episodio más esperado con público en la CDMX

Blancos Perfectos grabará un episodio especial en vivo el 5 de diciembre en el Marketeatro, donde público y conductores definirán las mejores y peores películas de 2025. El evento reunirá a la comunidad cinéfila que ha acompañado al podcast durante tres temporadas.

Newmont Peñasquito presenta su estrategia de contribución social en la Convención Minera de Acapulco 2025

En la Convención Internacional de Minería Acapulco 2025, Newmont Peñasquito expuso su estrategia integral de contribución social.

Javier May inaugura y supervisa obras en Balancán

El Gobierno de Tabasco avanza en la consolidación de obra pública en todos los municipios del estado, como en el caso de Balancán.

Teatro del Pueblo celebra 91 años con un show vibrante y lleno de historia

El Teatro del Pueblo celebró su 91 aniversario con la Nueva Revista Mexicana, un espectáculo que reunió música, cabaret, comedia y organilleros. Autoridades culturales destacaron su valor histórico y se entregó un expediente técnico para reconocer el oficio organillero.