Continuarán negociaciones sobre TLCAN en fin de semana

Fecha:

Foto: Archivo

WASHINGTON, 25 de agosto (AlMomentoMx).- El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, asegura que las negociaciones entre México y Estados Unidos para cerrar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) continuarán el fin de semana, aunque ya se ha ido bastante “lejos”.

“Sí. No teníamos vuelos para ningún día porque esto continuará”, dijo Guajardo a los periodistas a la salida de la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EU, Robert Lighthizer, preguntado sobre si seguirían en la capital estadounidense el fin de semana.

De este modo, quedan diluidas las expectativas de alcanzar esta semana un pacto con México sobre el TLCAN, con la idea de que Canadá decida luego si quiere sumarse a las conversaciones, algo que la Casa Blanca había señalado como posible.

Guajardo subrayó que pese a que se había ido bastante “lejos” en las negociaciones con Lighthizer, es “necesario seguir trabajando” para cerrar el pacto.

La delegación mexicana estuvo integrada también por el canciller, Luis Videgaray, y Jesús Seade, designado como jefe negociador del TLCAN por parte del equipo del próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien regresó a México a mediados de semana.

Guajardo rechazó posibles diferencias entre las prioridades del actual gobierno y el entrante de López Obrador, al recalcar que se está trabajando “como un equipo, un equipo llamado México, y tenemos que asegurarnos que todos estamos cómodos con este acuerdo”.

Por el lado estadounidense, además de Lighthizer, participó en los encuentros Jared Kushner, asesor y yerno del presidente estadounidense, Donald Trump.

México quiere cerrar un acuerdo antes de que acabe agosto porque eso permitiría que el actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, pueda firmarlo antes de abandonar el poder, el próximo 1 de diciembre.

El impulso para reabrir el TLCAN, considerado hasta entonces un éxito de la integración comercial por los gobiernos de las tres países vecinos, fue la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, quien lo calificó en reiteradas ocasiones de “desastre”.

Sin embargo, y tras múltiples rondas de negociación y encuentros de trabajo, no se han alcanzado avances sustanciales.

El TLCAN, un acuerdo en vigor desde 1994 entre México, Canadá y EU, engloba más de 1 billón de dólares anuales.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.