Congreso pide investigar posibles casos de abuso a menores mexicanas en centros de detención de migrantes en EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- La Comisión Permanente hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones para que dé seguimiento a los casos, en donde presuntamente, han sido abusadas menores de edad en los centros de detención de migrantes indocumentados en Estados Unidos e investigue si existen mexicanas que hayan sido víctimas de abuso.

El Pleno, también pidió a la Cancillería que continúe brindando atención y apoyo consular a las familias mexicanas separadas por su condición de inmigrantes indocumentados.

En el documento aprobado, se menciona que un medio informativo estadounidense dio a conocer el caso de una menor indocumentada de seis años de edad, que fue abusada sexualmente por otro menor, presumiblemente adolescente; ambos se encontraban detenidos en un centro en Arizona, Texas.

Se precisa, que si bien este caso corresponde a una menor de edad de origen guatemalteco, el Estado mexicano no debe ser omiso a este tipo de situaciones, pues, se advierte, en esos centros de detención “pudieran haber ocurrido abusos a la integridad de las personas migrantes”.

Esos lugares, se agrega, se han convertido en una prisión para niñas, niños y adolescentes detenidos y en una terrible pesadilla que les causará, seguramente, un daño emocional y psicológico.

Las representaciones diplomáticas de México en Estados Unidos deben poner especial énfasis en garantizar la integridad física de quienes han sido detenidos por el gobierno de aquella nación y que son separados de sus familiares.

El Estado mexicano debe estar alerta ante las acusaciones de abuso sexual que se han hecho públicas en contra de ese sector poblacional en centros de detención en diversos estados de la Unión Americana, se enfatiza.

La senadora Yolanda de la Torre, del PRI, comentó que, a pesar de que hay una condena internacional en contra de los centros de detención de migrantes, es importante permanecer y seguir en los cauces institucionales para dar seguimiento a este tipo de casos.

La Asamblea, también aprobó un exhorto al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, para que den mayor difusión y amplíen los servicios que se prestan en los Centros de Capacitación para el Trabajo y Ocupación del Tiempo Libre para las personas adultas mayores.

Los legisladores, también solicitaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que fortalezca las acciones y programas destinados a promover la inclusión laboral de las personas adultas mayores.

La senadora del PRI, Diva Hadamira Gastélum Bajo, expresó que es indispensable que se impulse y fomente de manera más fuerte la capacitación de las personas adultas mayores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México encara su mayor desafío energético para una transición justa e incluyente, rumbo a la COP30

ICC México llama a unir esfuerzos públicos y privados para impulsar una nueva era energética que no deje a nadie atrás; el país posee un potencial único para detonar inversiones verdes

Comparece Araceli Damián ante el Congreso capitalino y defiende políticas sociales de vanguardia

Araceli Damián presentó ante el Congreso capitalino los avances en bienestar, salud y cuidados, destacando la reducción de la pobreza y el impulso a programas sociales que fortalecen los derechos en la Ciudad de México.

Yucatán y Edomex unen esfuerzos en materia de trasplantes

La firma de este convenio representa un paso firme hacia la consolidación de una red de procuración y trasplante más sólida y eficiente.

Cineteca Nacional impulsa diplomado para proteger el patrimonio audiovisual mexicano

La Cineteca Nacional lanza el Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual, dirigido a profesionales y público interesado en la preservación fílmica. Inicia el 7 de noviembre de 2025.