PRD–CDMX busca disminuir la violencia mediante educación emocional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).—  Con el objetivo de proporcionar educación emocional a niños y jóvenes de la Ciudad de México, la diputada local del PRD, Gabriela Quiroga, presentó una iniciativa para crear la Ley de Educación Emocional, con la cual se busca disminuir los índices de violencia, además de lograr un desarrollo integral de este sector de la población.

La propuesta de iniciativa, presentada ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, establece que a través de la vinculación de diversas habilidades emocionales se tenga un impacto significativo en los menores.

Gabriela Quiroga  destacó que los índices de violencia en niños y jóvenes se han incrementado, tan solo en el mes de junio de este año se registraron 19 mil 959 delitos, según datos de la Procuraduría General de Justicia,  situación que genera diversos cuestionamientos como: ¿Cuáles son los motivos que llevan a un individuo a delinquir?, ¿Por qué a pesar del endurecimiento de las penas no se ve reflejada una disminución en la violencia?, entre otros.

La propuesta de Ley contempla se incorpore el Sistema de Educación Emocional, al Sistema de Educación Pública, de igual manera que la Jefatura de Gobierno y la Secretaria de Educación Pública (SEP) implementen políticas de educación emocional por medio de capacitaciones, cursos y talleres a los niños, jóvenes y padres de familia

Señaló que la vinculación de diversas habilidades emocionales se deberá empezar desde la primera infancia, cuando el cerebro es más vulnerable a los factores externos, pero también cuando hay mayores logros en la estimulación.

La legisladora detalló que la educación emocional comprenderá diversos aspectos como el desarrollo y enseñanza de las habilidades emocionales, la colaboración al desarrollo psico-emocional, coadyuvar en la capacidad del usuario para desenvolverse en la vida social y laboral, fomento a la convivencia, respeto a las diferencias individuales y erradicación de la discriminación.

Recordó que la mayor parte de su trabajo legislativo se ha centrado en desarrollar propuestas que abonen al mejoramiento de los derechos de tercera generación, que son un pilar para el desarrollo humano de los habitantes de la Ciudad de México.

El Sistema de Educación Emocional estará conformado por personal capacitado para la atención y promoción de la educación emocional como, psicólogos, terapeutas, tanatólogos y pedagógos, quienes deberán acreditar estar capacitados para transmitir habilidades en la formación y aprendizaje de educación emocional.

Asimismo, dijo que mediante diversos mecanismos se promoverá, prevendrá y evaluará la educación emocional de las personas que transiten o habiten en la Cuidad de México, con apego a los derechos humanos, perspectiva de género, incluyente y no discriminatoria.

Finalmente, Quiroga Anguiano reconoció que la educación emocional es imprescindible en una época donde todo fluye con suma rapidez, donde el desarrollo de las tecnología ha llevado a un aislamiento neurótico con estrés y ansiedad que concluye en indiferencia ante la vida, muerte y la violencia, situación que coloca a los niños y jóvenes en una vulnerabilidad emocional y social.

TE RECOMENDAMOS: 

PRD va por eutanasia en la CDMX, “para que pacientes terminales acceda a una muerta digna”: Gabriela Quiroga

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.

La nueva forma de entender el mundo a través de TikTok, Reels y Shorts

Descubre cómo el consumo de videos cortos convirtió a TikTok, Reels y Shorts en la puerta de entrada a la información y la cultura pop

3I/ATLAS: ¿Cómo sabríamos si es una nave espacial alienígena tras nueva anomalía descubierta?

Dados los chorros de gran tamaño observados recientemente, el hecho de que el 3I/ATLAS siga siendo un solo cuerpo resulta sorprendente para un cometa natural. Y es que tras su paso más cercano por el Sol se planteaba la posibilidad de que el objeto interestelar se hubiera fragmentando en varios pedazos por el calor de la estrella; algo que no sucedió.