Confirman primer caso de dopaje en Pyeongchang

Fecha:

PYEONGCHANG, 13 de febrero (AlMomentoMX).-  El patinador de velocidad japonés Kei Saito, especialista en pista corta, es el primer caso oficial de dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, anunció el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), al frente del caso.

El surcoreano Seo Yira (izquierda) y el japonés Kei Saito (derecha) en una competencia en Pyeongchang 2018“Kei Saito dio positivo por acetazolamida, un producto diurético inhibidor, en un examen fuera de competición”, precisó el TAS, que añadió que el deportista admitió ser “suspendido provisionalmente” y abandonó la villa olímpica.

Saito, de 21 años, había participado el sábado en los mil 500 metros y estaba inscrito como suplente en el relevo masculino de los 5 mil metros de este martes.

“Ninguno de los resultados durante los Juegos fue afectado”, precisó el TAS en un comunicado.

La acetazolamida es un producto diurético que se usa para inhibir los productos dopantes, y que está presente en la lista de sustancias prohibidas.

Durante la competición en los Juegos de Invierno, los controles antidopaje dependen de la Autoridad independiente de exámenes antidopaje (ITA), una nueva estructura dirigida por la antigua ministra francesa de Deportes Valerie Fourneyron.

Durante los Juegos, los casos de dopaje recaen bajo jurisdicción del Tribunal Arbitral de Deporte, que se desplazó a Pyeongchang con ocasión de la cita olímpica.

En tanto, el patinador japonés aseguró que quiere demostrar su inocencia. “Estoy muy sorprendido (…) nunca he tomado productos dopantes y nunca tuve intención de ocultarlos”, se defendió.

“Ninguna sustancia prohibida me fue detectada durante el test al que me sometí el 29 de enero”, indicó Saito. “Así que es erróneo pensar que he podido tomar voluntariamente productos (…). La única posibilidad es que tomase inconscientemente una sustancia prohibida”.

El patinador precisó que prefiere abandonar la villa olímpica y aceptar la sanción provisional para evitar causar “problemas a otros miembros del equipo que participan en los Juegos”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...

LOS CAPITALES: Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La institución crediticia confirmó que el...