Conago y SEP se reúnen para hablar de los nuevos retos que enfrentará la educación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).- Se reunieron la Conago y la Secretaría de Educación Pública para hablar de los nuevos retos que enfrentará la educación de nuestro país en la aplicación del Nuevo Modelo Educativo, señaló la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que las entidades “están listas para afrontar el paradigma de la sociedad del conocimiento”, dijo también que “solo la educación nos puede hacer libres, pues gracias a esta podemos resolver todo lo demás”.

¿Pero realmente estamos preparados para este nuevo reto? ¿Los gobiernos estatales se van a comprometer realmente con la educación? Pues hasta ahora parece que no ha sido así, si miramos las diversas mediciones nacionales e internacionales nos damos cuenta que muy poco o nada hemos avanzado en los últimos años y los gobiernos estatales en general tampoco han mostrado gran preocupación para reaccionar con Reforma Educativa o sin ella, con Nuevo Modelo Educativo o sin él.

Como ejemplo podemos mirar las cifras que el INEGI arroja sobre el  rezago educativo, en donde el 35% de la población mayor a 15 años no ha terminado su educación básica.

Y es que el Nuevo Modelo Educativo era una necesidad urgente para el país y una demanda social de hace ya varios años; pero no creamos que con el solo hecho de contar con él, la educación se transformará y ocuparemos automáticamente un mejor lugar en los resultados internacionales, para ello hará falta un trabajo decidido y constante, donde cada entidad federativa tiene que adquirir un compromiso de mejora constante.

Ojalá que de una vez por todas los gobernadores asuman su compromiso firme con la educación de México y trabajen incansablemente en la mejora constante de sus escuelas, es un compromiso del que todos debemos formar parte: gobernadores, secretarios de Educación, autoridades, directivos, profesores, alumnos y, por supuesto, los padres de familia que tienen mucho que aportar dentro y fuera del plantel escolar para alcanzar la calidad educativa en nuestro país, de la que ahora estamos muy lejos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ovidio Guzmán señala a Nicolás Maduro como líder del Cartel de los Soles

Asi lo han difundido la periodista Sebastiana Barráez en TVV NETWORK, canal dirigido al público venezolano con sede en Estados Unidos.

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.