Conago y SEP se reúnen para hablar de los nuevos retos que enfrentará la educación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).- Se reunieron la Conago y la Secretaría de Educación Pública para hablar de los nuevos retos que enfrentará la educación de nuestro país en la aplicación del Nuevo Modelo Educativo, señaló la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que las entidades “están listas para afrontar el paradigma de la sociedad del conocimiento”, dijo también que “solo la educación nos puede hacer libres, pues gracias a esta podemos resolver todo lo demás”.

¿Pero realmente estamos preparados para este nuevo reto? ¿Los gobiernos estatales se van a comprometer realmente con la educación? Pues hasta ahora parece que no ha sido así, si miramos las diversas mediciones nacionales e internacionales nos damos cuenta que muy poco o nada hemos avanzado en los últimos años y los gobiernos estatales en general tampoco han mostrado gran preocupación para reaccionar con Reforma Educativa o sin ella, con Nuevo Modelo Educativo o sin él.

Como ejemplo podemos mirar las cifras que el INEGI arroja sobre el  rezago educativo, en donde el 35% de la población mayor a 15 años no ha terminado su educación básica.

Y es que el Nuevo Modelo Educativo era una necesidad urgente para el país y una demanda social de hace ya varios años; pero no creamos que con el solo hecho de contar con él, la educación se transformará y ocuparemos automáticamente un mejor lugar en los resultados internacionales, para ello hará falta un trabajo decidido y constante, donde cada entidad federativa tiene que adquirir un compromiso de mejora constante.

Ojalá que de una vez por todas los gobernadores asuman su compromiso firme con la educación de México y trabajen incansablemente en la mejora constante de sus escuelas, es un compromiso del que todos debemos formar parte: gobernadores, secretarios de Educación, autoridades, directivos, profesores, alumnos y, por supuesto, los padres de familia que tienen mucho que aportar dentro y fuera del plantel escolar para alcanzar la calidad educativa en nuestro país, de la que ahora estamos muy lejos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.