Colombia, a segunda vuelta presidencial

Fecha:

BOGOTÁ, 28 de mayo (AlMomentoMX).— El derechista Iván Duque ganó este domingo la primera vuelta de la elección presidencial en Colombia, aunque no logró la mayoría absoluta e irá a una segunda vuelta con el izquierdista Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, el 17 de junio.

Iván Duque y Gustavo Petro
Foto: La Jornada

Se trata de la primera elección presidencial desde que se firmó el acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC, y contabilizadas casi la totalidad de las mesas de votación, Duque obtuvo 39.14 por ciento de sufragios, mientras Petro logró 25.09 por ciento. Ninguno de los candidatos tuvo la suficiente fuerza para superar la barrera del 50% de los votos y ganar en primera vuelta.

La campaña y la elección presidencial para la primera vuelta se desarrollaron entre el temor de que la derecha destruya el acuerdo de paz con las FARC, o que un cambio de modelo auspiciado por la izquierda provoque una crisis económica y social.

Los dos aspirantes difieren profundamente sobre el acuerdo de paz firmado por el saliente presidente Juan Manuel Santos con las FARC, así como en el modelo económico para reducir la pobreza y la desigualdad en el país de 50 millones de habitantes.

Iván Duque, abogado y economista, de 41 años, militante del Partido Centro Democrático que dirige el ex presidente Álvaro Uribe, promete recuperar la autoridad, modificar el acuerdo de paz y es aceptado por los inversionistas y los mercados con su propuesta de reducir los impuestos para impulsar el desarrollo económico.

Mientras que Gustavo Petro, candidato de la coalición Colombia Humana y ex militante de la desarticulada guerrilla del M-19, se comprometió a dar continuidad al acuerdo de paz, pero sus iniciativas de acabar con las industrias extractivas de petróleo y minería, de subir los impuestos a las tierras improductivas para comprarlas y entregarlas a los pobres provocan temor entre los empresarios y en los mercados.

Las alianzas serán decisivas para asegurar el triunfo en una segunda vuelta. En el tercer lugar de la votación se ubicó el matemático independiente Sergio Fajardo, con 23.73 por ciento de los votos, seguido del ex vicepresidente de centroderecha Germán Vargas Lleras, con 7.28, y el aspirante del Partido Liberal, Humberto de La Calle, con 2.06 por ciento.

 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública ha informado de la muerte de dos personas más, por lo que ahora suman 17 personas fallecidas.