“El Cochi” sucesor de “El Ojos” es vinculado a proceso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlMomentoMX).- Un juez federal ha vinculado a proceso a Uriel Isaac “N”, “El Cochi” identificado como el actual líder del cártel de Tláhuac, así como a Rubén “N” padre y Rubén “N” hijo por delitos contra la salud, acopio de armas de fuego y cartuchos, respectivamente.
“El Cochi” de 31 años de edad y sucesor de Felipe de Jesús Luna, “El Ojos”, fue vinculado a proceso por Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Nuevo León por los delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de clorhidrato de metanfetamina con fines de comercio, imponiéndole como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y un mes de plazo para el cierre de investigación.
El presunto líder del cártel de Tláhuac fue detenido en Monterrey, Nuevo León, y es identificado como probable responsable de coordinar actividades de narcomenudeo del grupo que encabeza la delegación.
Mientras que en el caso de Rubén “N” padre y Rubén “N” hijo, un Juez de Control con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte consideró legal la detención, y los vinculó a proceso por el delito de acopio de armas de fuego y cartuchos, imponiéndoles la medida cautelar de firmar semanalmente para no considerarlos sustraídos a la acción de la justicia.
Actualmente la Procuraduría General de la República investiga la presunta relación de servidores públicos de la CDMX, entre ellos a Rigoberto Salgado Vázquez, jefe delegacional en Tláhuac, con la organización criminal que lideraba “El Cochi” desde Monterrey.
AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios

El secretario de Seguridad también habló de los delitos adjudicados a Miguel Ángel “N”, alias Z-40 y Oscar “N”, alias Z-42, quienes fueron parte del combo de enviados en la primera operación de febrero pasado.

México recupera manuscrito firmado por Hernán Cortés

"Se trata de una página manuscrita original que fue realmente firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527".

Ópera fílmica Cuauhtemóctzin inaugura triple conmemoración histórica con funciones incluyentes en Bellas Artes

Ópera fílmica Cuauhtemóctzin estrena en Bellas Artes dentro de triple conmemoración; rescata el Episodio Guatimótzin de Aniceto Ortega, impulsa inclusión cultural y anuncia funciones masivas gratuitas en el Zócalo durante Día de Muertos. voz indígena

OTAN queda fuera de garantías en acuerdo Rusia-Ucrania: Donald Trump

Trump confirma exclusión de la OTAN en acuerdos de seguridad