Científicos del IPN eliminan el Virus del Papiloma Humano en 29 mujeres

Fecha:

IPN elimina el Virus del Papiloma HumanoCIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero (AlMomentoMX).— Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron erradicar al 100 por ciento el Virus del Papiloma Humano (VPH) focalizado en el cérvix uterino de 29 mujeres de la Ciudad de México.

Las mujeres fueron tratadas con terapia fotodinámica,  una técnica no invasiva la cual puede ser un método eficaz para prevenir esta neoplasia. Todo esto fue comprobado con estudios moleculares.

La doctora Eva Ramón Gallegos, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), explicó que la terapia fotodinámica además de erradicar al VPH (agente patógeno que es la principal causa de cáncer cervicouterino), también eliminó lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa muy inicial.

La importancia de esta colaboración radica en que el VPH es la segunda causa de muerte en las mujeres mexicanas y una aportación como la investigación Eva Ramón Gallegos pone el acento en las alternativas para erradicar este mal.

El tratamiento

La terapia consistió en aplicar en el cuello uterino ácido delta aminolevulínico, un fármaco que después de cuatro horas se transforma en una sustancia química fluorescente protoporfirina IX— que se acumula en las células dañadas, esto permite eliminar con un rayo láser especial sólo las estructuras impregnadas con ésta.

“A diferencia de otros tratamientos únicamente elimina las células dañadas y no incide sobre las estructuras sanas. Por ello, tiene gran potencial para disminuir el índice de mortandad por cáncer cervicouterino”, enfatizó la doctora sobre la terapia fotodinámica, aclarando que es segura y libre de efectos secundarios.

La investigación de Eva Ramón Gallegos ha estudiado el efecto de esta terapia en distintas neoplaisas —de cáncer de mama, cervicouterino y melanoma—, en 420 pacientes deOaxaca, Veracruz y Ciudad de México, quienes presentaban lesiones premalignas en el cérvix o estaban infectadas con el Virus del Papiloma Humano.

En el caso de las mujeres de la Ciudad de México que recibieron el tratamiento, los resultados fueron muy favorables. El equipo de científicos  logró eliminar el VPH en el 100 por ciento de las pacientes que lo portaban sin tener lesiones. Mientras, se erradicó en un 64.3 por ciento en las mujeres con VPH y lesiones y el 57.2 por ciento en quienes presentaban lesiones pero sin VPH.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.