Chocan dos aeronaves del Ejército durante prácticas acrobáticas en Tecámac

Fecha:

CIUDA D DE MÉXICO, 16 de octubre (AlMomentoMX).-  Dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana chocaron cuando realizaban acrobacias en la base militar de Santa Lucía, en el municipio de Tecámac, Estado de México.

Los pilotos -dos por aeronave- salieron ilesos debido a que lograron eyectarse previo a la colisión. No se reportan personas lesionadas.

Tras el impacto, una de las aeronaves tipo Texan de la Fuerza Aérea Mexicana cayó dentro de las instalaciones de la base área militar de Santa Lucía, mientras que una segunda se estrelló a la altura del Km 2 de la carretera estatal Los Reyes-Zumpango.

En la zona ya laboran elementos del cuerpo de bomberos del municipio mexiquense de Tecámac, así como personal de Protección Civil. Policía Estatal resguarda la zona del incidente.

Videos difundidos a través de redes sociales muestran el momento en que los pilotos se eyectan y descienden con sus paracaídas. Habrían caído sobre una zona de cultivo cercana a las instalaciones militares.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público en Guanajuato

Desde ahora será obligatorio presentar el certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público estatal en Guanajuato.

En 2026 se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país. La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo

Economía mexicana se contrae 0.3% en tercer trimestre

Además, se registró un retroceso anual de 0.2% en la economía mexicana, siendo su primera contracción desde los primeros tres meses de 2021.

Asegura Ricardo Anaya que deuda va a pasar a más de 20 billones de pesos

En toda la historia del México independiente, desde 1824 hasta la fecha, la deuda total que acumuló el país fue de 10.55 billones de pesos.