China impone aranceles a decenas de productos estadounidenses

Fecha:

Donald Trump y Xi Jinping

PEKÍN, 2 de abril (AlMomentoMX).—   El Gobierno de China anunció la imposición inmediata de aranceles a 128 productos estadunidenses, en su mayoría agrícolas, en un intento de advertir al presidente Donald Trump de lo que está por venir si su administración sigue decidida a comenzar una guerra comercial entre las dos mayores economías del planeta.

El Ministerio de Comercio chino indicó que los  aranceles entran en vigor este lunes y afectan a importaciones procedentes de Estados Unidos valoradas en tres mil millones de dólares, un volumen equivalente al daño que sufrirá el sector acerero y del aluminio del gigante asiático por las tarifas impuestas por Trump.

La gran mayoría de los productos afectados serán gravados con un impuesto del 15 por ciento, como algunas frutas frescas, frutos secos o el vino. Otros, entre los que se encuentran la carne congelada de cerdo o el aluminio reciclado, estarán sujetos a una tasa del 25 por ciento.

A través de un comunicado, Pekín acusó a Estados Unidos de “violar gravemente los principios de no-discriminación, piedra angular del sistema multilateral de comercio” por el hecho de que los aranceles al acero y al aluminio afectan solamente a ciertos países (al eximir a ciertas naciones en el último momento).

Aseguró que la opinión pública china ha pedido “que el Gobierno tome medidas para salvaguardar los intereses de la industria y del país”, aunque insistió que las diferencias comerciales entre ambos países deberían resolverse “mediante la negociación y el diálogo”.

Donald Trump ha amenazado con imponer más aranceles a productos chinos, una medida con la que pretende reducir el inmenso déficit comercial que su país mantiene con el gigante asiático y a raíz de lo que considera un supuesto robo de propiedad intelectual por parte de China.

De aprobarse, Pekín respondería de forma similar, aunque tampoco se descartan medidas no arancelarias, como por ejemplo dificultar la actividad de las empresas estadunidenses que operan en China, limitar aún más las áreas de inversión o incluso la posibilidad de vender parte de la deuda pública de Estados Unidos que está en manos de China.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.