CFE frena su “acelerado deterioro” financiero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlMomentoMX).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una utilidad neta preliminar de 85 mil 517 millones de pesos durante 2016.

Con esta utilidad, la empresa registró un alza de 191 por ciento más en comparación con la pérdida observada en el año previo, que ascendió a 93 mil 912 millones de pesos.

“Con estos resultados, esta empresa productiva del Estado detiene el acelerado deterioro de su situación financiera. Este fortalecimiento se debe a la profunda transformación de la CFE a partir de la reforma energética”, aseveró.

Apuntó que la mejora en su situación financiera se explica principalmente por el efecto positivo que tuvieron el aumento de sus ingresos, y por los beneficios obtenidos por la disminución de su pasivo laboral por las modificaciones de su contrato colectivo.

Pese a que los costos totales en el último trimestre de 2016 tuvieron un incremento de 14 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, los ingresos de la CFE crecieron 37 por ciento en ese periodo, ubicándose en 28 mil 227 millones de pesos

“Este incremento (en la utilidad) se debe principalmente al aumento de los ingresos por venta de energía eléctrica, ingresos por servicios de transmisión prestados a los participantes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y al reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el gobierno federal”, señaló.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alertan en Papantla por veladoras explosivas; las están regalando por Día de Muertos

El ayuntamiento de Papantla alertó a la población sobre este peligro y pide comprar sus veladoras en comercios establecidos.

César Cravioto destaca diálogo, coordinación y humanismo en el Primer Informe de Gobierno

César Cravioto Romero presentó la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, destacando el trabajo coordinado de la Secretaría de Gobierno en temas de diálogo, inclusión, seguridad, medio ambiente y atención a la ciudadanía en la Ciudad de México.

Perspectiva de crecimiento de la economía mundial: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, esto representa una ligera mejora frente al 3% estimado a inicios del año, aunque continúa por debajo del promedio histórico del 3.7%.

Manifestación feminista exige renuncia de Paco Taibo II en el FCE

Protesta frente al Fondo de Cultura Económica. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2019 solo una quinta parte de los libros publicados en el país pertenecían a escritoras, una cifra que —según la Secretaría de las Mujeres— apenas ha cambiado.