Casas GEO se declara en bancarrota

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMX).— La empresa desarrolladora de vivienda, Corporación GEO (también conocidas como Casas GEO), se declaró en bancarrota.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la firma señaló que carece del efectivo suficiente para continuar con su negocio en marcha y “hacer frente a sus obligaciones es insuficiente”.

Indicó que se encuentra en una posición en la que es incapaz de generar nuevos negocios, así como de generar efectivo y captar recursos suficientes para la construcción, desarrollo y operación comercial de bienes inmuebles.

Además, resaltó, la firma se encuentra incapacitada para “generar nuevos negocios que le permitan cumplir con su objeto social y con su plan de negocios”. Por lo que, Casas GEO informó que ordenó la disolución y liquidación de la compañía.

La asamblea designó a Daniel Tapia Izquierdo como liquidador de la empresa a “quien le otorgó facultades para realizar cualesquiera acciones y actos permitidos por la legislación aplicable, convenientes o necesarios para lograr una liquidación ordenada”.

Casas GEO inició operaciones en 1973. Con los años se convirtió en la desarrolladora de vivienda de bajos ingresos líder en México y América Latina. Se involucró en todos los aspectos, desde la adquisición de tierra, diseño, desarrollo, construcción, mercadotecnia, hasta la comercialización y entrega de viviendas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras