Barcelona acogerá a periodistas mexicanos amenazados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlMomentoMX).-  El Ayuntamiento de Barcelona, España, iniciará en el primer trimestre de 2018 un programa específico de acogida de periodistas mexicanos amenazados de muerte, con el que prevé facilitar vivienda y atención psicológica personalizada a cuatro de ellos cada año.

“No se trata sólo de un espacio de acogida, sino de que Barcelona sea una plataforma de denuncia de las situaciones que están viviendo en México personas que están defendiendo derechos humanos en su país”, argumentó la concejala de Relaciones Internacionales de esa ciudad española, Laura Pérez.

Por su parte, el director de Cooperación y Justicia Global del Ayuntamiento, David Llistar, recordó que México acogió a 25 mil refugiados de la Guerra Civil española (1936-1939), y resaltó la voluntad de que Barcelona sea “la capital mundial de apoyo” a ese país, que, según consideró, vive “una guerra soterrada”.

Llistar informó de que se trabaja con la asociación Mesa por México, que se ocupa desde Barcelona por la paz y los derechos humanos en ese país, y con el periodista Martín Durán, amenazado e intimidado por publicar temas relacionados con el cártel de la droga de Sinaloa.

Martín Durán, quien fue compañero del periodista Javier Valdez, asesinado en mayo del pasado año, está en Barcelona desde diciembre en el marco de la primera convocatoria del Programa de Acogida Temporal, que prevé acoger durante tres meses a defensores de derechos humanos amenazados por su trabajo.

México cerró 2017 a la cabeza de la lista mundial de periodistas asesinados, con 12 muertos, el número más alto en su historia, e igualado con Siria, un país en guerra, según datos de Reporteros Sin Fronteras.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alertan en Papantla por veladoras explosivas; las están regalando por Día de Muertos

El ayuntamiento de Papantla alertó a la población sobre este peligro y pide comprar sus veladoras en comercios establecidos.

César Cravioto destaca diálogo, coordinación y humanismo en el Primer Informe de Gobierno

César Cravioto Romero presentó la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, destacando el trabajo coordinado de la Secretaría de Gobierno en temas de diálogo, inclusión, seguridad, medio ambiente y atención a la ciudadanía en la Ciudad de México.

Perspectiva de crecimiento de la economía mundial: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, esto representa una ligera mejora frente al 3% estimado a inicios del año, aunque continúa por debajo del promedio histórico del 3.7%.

Manifestación feminista exige renuncia de Paco Taibo II en el FCE

Protesta frente al Fondo de Cultura Económica. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2019 solo una quinta parte de los libros publicados en el país pertenecían a escritoras, una cifra que —según la Secretaría de las Mujeres— apenas ha cambiado.