Avanza México en el uso sustentable de recursos naturales para la producción de alimentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,28 de marzo (AlmomrentoMX).- Evolucionar, concientizar y mejorar la capacidad de producir alimentos con un enfoque sustentable y sostenible, es un compromiso que asume México con la participación de todos los actores en el sector agroalimentario, a efecto conservar y usar la biodiversidad de manera responsable, afirmó el subsecretario de Agricultura y Encargado de Despacho de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Jorge Narváez Narváez.

En el marco de la inauguración del Centro de Integración de la Biodiversidad en el Sector Agrícola, el funcionario federal aseguró que estas acciones son parte del cumplimento de los acuerdos y compromisos establecidos en la Reunión de la COP 13, realizado en el país.

El Centro -ubicado en un área de los Viveros de Coyoacán- es un paso fundamental en la manera de hacer mejor las cosas, a través de un trabajo conjunto y corresponsable en temas ambientales y de biodiversidad con la cooperación de especialistas e investigadores de México y el mundo para alinear programas y estrategias a favor de la población en general, señaló.

Indicó que todos somos corresponsables en esta iniciativa de cuidar los recursos naturales y garantizar la alimentación en los próximos años, con una visión de futuro y la aplicación de una agricultura inteligente, moderna,  basada en la innovación y las tecnologías aplicadas en todas las actividades de las cadenas productivas del sector agroalimentario.

Con la coordinación interinstitucional -entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la agencia alemana GIZ-,  Narváez Narváez precisó que “hoy México cuenta con un espacio para analizar, evaluar y tomar las mejores decisiones a favor del medio ambiente, su correlación con la biodiversidad y la optimización de los sistemas productivos agrícolas, pecuarios y pesqueros”.

Subrayó que con estos instrumentos se alinearán políticas públicas, programas, reglas de operación de las dependencias del Gobierno de la República afines al cuidado, manejo, protección, explotación de los recursos naturales y biodiversidad, con el único fin de tener una visión de futuro y a favor de las nuevas generaciones.

Por su parte, la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables de la SEMARNAT, Edda Fernández Luiselli, destacó los avances en la cooperación en el sector ambiental federal, con la colaboración de la SAGARPA, para realizar una estrategia en la integración de la biodiversidad a favor de los sectores productivos del país, con la aplicación de acciones para la conservación de los ecosistemas.

Puntualizó que entre las tareas a desarrollar están las normas de uso de suelos en las actividades agrícolas y pecuarias; reducción de la merma de alimentos en las cadenas de distribución, y el fortalecimiento de programas de protección del patrimonio nacional y los recursos genéticos, en pro de una mejor producción de alimentos.

A su vez, el consejero de Asuntos Agropecuarios de la Embajada de la República de Alemania en México, Martin Nissen, resaltó que la apertura de este centro representa un cambio fundamental en la manera de estudiar, cuidar y manejar los recursos naturales, además de fortalecer la seguridad alimentaria con la producción sustentable de alimentos.

El titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), José Sarukhán Kermez, enfatizó que este es un momento trascendente para el país en un proceso de cooperación que incide en el mejoramiento de la población, a través del cuidado de los ecosistemas y la biodiversidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

Descubre cómo 'Demon Slayer' combina acción, personajes inolvidables y el folclore japonés para convertirse en un fenómeno global

Supervisan obras en hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos

Supervisan la infraestructura de los hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos para garantizar atención más segura y de calidad.

Entrega SEP 344 títulos a egresadas y egresados de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García de Puebla y Tlaxcala

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Puebla 168 alumnas y alumnos recibieron su título, mientras que en Tlaxcala 166. Con esta acción se dio cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de apoyar a las y los jóvenes con la entrega óptima del documento. Durante los gobiernos de la Cuarta Transformación se cuentan con 214 sedes universitarias en todo el país y se prevé que el número ascienda a 300 durante esta administración: titular de las UBBJG, Raquel Sosa Elízaga

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

Monster Jam 2025 llegará al Palacio de los Deportes en la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre con trucks de más de cinco toneladas y pilotos internacionales en tres noches llenas de velocidad, adrenalina y emoción.