Aumento del costo de petróleo acabará con aerolíneas pequeñas: O’Leary

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlmomentoMX).- Si el precio del petróleo se mantiene en 80 dólares el barril, algunas aerolíneas pequeñas no sobrevivirán al invierno de este año, señaló el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary.

En entrevista para Bloomberg, O’Leary se mostró pesimista en este aspecto y dijo que las tarifas de los boletos subirán y que esto afectará enormemente a las pequeñas aerolíneas que tenían muchos problemas en obtener ganancias con el petróleo a 40 dólares.

Dentro de los otros factores que podrían afectar el crecimiento de las aerolíneas europeas está la posible compra de Norwegian por parte del Grupo Internacional de Aerolíneas (IAG), señaló el ejecutivo.

O’Leary describió la posible compra de Norwegian como “atrapar con tus manos, un cuchillo que viene cayendo” y dijo que, aunque no entiende la idea de Willie Walsh (CEO de IAG), lo respeta.

A Ryanair también le ha afectado la escasez de pilotos en Europa, que le ha llevado a tener que negociar desde una posición más débil con sus trabajadores y a, recientemente, firmar contratos con los sindicatos de España y Alemania.

Todo esto deriva en que, para 2018, Ryanair estime que sus ganancias serán menores a las de los años anteriores. Las estimaciones están “del lado pesimista de la cautela”, dijo O’Leary.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.