fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Fondeo a la vivienda rumbo fundamental para el desarrollo económico de México

Por Redacción
22 mayo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Fondeo a la vivienda rumbo fundamental para el desarrollo económico de México
0
Compartido
148
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlmomentoMX).- El fondeo para la construcción de vivienda atraviesa una de las etapas de mayor rentabilidad en el mercado de financiamiento, y además de tener un gran presente, el futuro también resulta prometedor, debido a las expectativas de crecimiento poblacional y la tendencia migratoria hacia las ciudades, que se agudizará en la próxima década.

El Indicador de Actividad Industrial que publicó el INEGI reporta a febrero de 2018 un crecimiento del 7.7% en el subsector de la edificación, con lo cual se acumulan tres meses consecutivos de crecimiento.

En línea con el comportamiento del registro de vivienda, el indicador de Inversión Fija Bruta a enero de 2018 mostró un crecimiento interanual de 6% para la construcción residencial. El buen desempeño del sector repercutió favorablemente en el comportamiento de la economía, la cual, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica, tuvo en enero de 2018 un crecimiento de 2.1% en comparación con el mismo mes de 2017.

La construcción de vivienda se posiciona como un segmento de alto potencial si se pondera el elevado déficit de vivienda, calculado en 9 millones de hogares, al cual, desde el año pasado, habrá que sumarle el impacto que dejaron los sismos en varios estados, y que los inversionistas buscan invertir en activos duraderos como un bien raíz, que ofrece seguridad a sus portafolios.

Además, según estimaciones de la Secretaría de Energía, para 2030 la población del país alcanzará 140 millones de personas –es decir, 20 millones más que en la actualidad– de las cuales, 90% se concentrarán en zonas urbanas, por lo que la demanda por la vivienda se mantendrá robusta, al menos por los próximos 12 años, lo que brinda certeza para detonar la inversión y contratar créditos puente.

En este sentido, la dependencia abundó que el cambio demográfico provocará que la demanda de vivienda supere en 300% al crecimiento poblacional.

Esta tendencia ya se muestra en la actualidad, aunque en menor medida a la esperada para la próxima década, pues el registro de vivienda acumulado a febrero de 2018 alcanzó 40.6 mil unidades, lo que representó un crecimiento de 42.6% en comparación con el resultado observado en el primer bimestre de 2017.

En línea con el aumento en los niveles de registro, el inventario de vivienda en proceso de construcción mantuvo por tercer mes consecutivo una tendencia ascendente, al ubicarse en 283 mil unidades al cierre de 2018.

De acuerdo con estimaciones de Sociedad Hipotecaria Federal, en México se construyen, anualmente, entre 150 mil y 190 mil viviendas a través de créditos puente, lo que representa una demanda potencial de recursos entre 63,600 y 80,600 millones de pesos por parte de los desarrolladores.

Las proyecciones de Serfimex Capital, una Sofom que genera créditos puentes para desarrolladores de vivienda, considera que el sector inmobiliario crecerá entre 5% y 6% durante 2018, abriendo oportunidades de inversión.

Por ello, Serfimex Capital apuesta por colocar para este año 200 millones de pesos. otorgados por una nueva línea de crédito de Sociedad Hipotecaria Federal que busca el apoyo a proyectos de pequeñas y medianas desarrolladoras de vivienda.

Estos créditos favorecerán proyectos de vivienda residencial en la Ciudad de México y el área conurbada con desarrolladores más de tres años de experiencia en proyectos similares.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: fondeoMéxicoSerfimex CapitalSOFOMvivienda
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Refuerzan capacidad de desalojo de aguas pluviales en San Mateo Atenco

Refuerzan capacidad de desalojo de aguas pluviales en San Mateo Atenco

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ÍNDICE POLÍTICO: ¿Derechos humanos de Lozoya? ¡No son para las “ratas”!

ÍNDICE POLÍTICO: ¿Derechos humanos de Lozoya? ¡No son para las “ratas”!

5 años hace
Oribe Peralta anuncia su retiro como futbolista profesional

Oribe Peralta anuncia su retiro como futbolista profesional

1 año hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez
Al Momento

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

La SRE activó el Grupo de Acción Inmediata para atender a las víctimas de la tragedia sucedida en Ciudad Juárez.

Leer más
Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla
Al Momento

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Claudia Sheinbaum contó con 3 mil 850 votos de los 4 mil 545 participantes, quedando por encima del canciller Marcelo...

Leer más
AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes
Al Momento

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

Además de la reforma al INM, López Obrador propuso la creación de un consejo defensor de migrantes con el padre...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In