Atiende Programa Escuelas al CIEN dos mil 668 escuelas afectadas en 10 entidades federativas por los sismos de septiembre de 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlmomentoMX).- El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) publicó los dictámenes de modificación del anexo de Escuelas al CIEN de los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, así como en la Ciudad de México, donde se detallan los planteles educativos a rehabilitar con ese programa y que fueron afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.

La publicación se realizó por instrucciones del secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, y como parte de la política de transparencia y rendición de cuentas de la SEP.

Con la difusión de estos dictámenes y con su máxima publicidad, se da cumplimiento a los acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación: Criterios Técnicos para la Contratación por parte de los sujetos obligados, de adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles, prestación de servicios, de obras públicas y servicios relacionados con las mismas suscritos por la Secretaría de la Función Pública (SFP) el 27 de septiembre de 2017 y los Lineamientos para las contrataciones públicas que se realicen para la atención de los planteles escolares afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 emitidos por la Secretaría de Educación Pública y el Inifed el pasado 17 de noviembre de 2017.

El titular del Inifed, Héctor Gutiérrez de la Garza, afirmó que: “ningún proyecto ejecutivo a contratar con recursos económicos del Programa Escuelas al CIEN en la Ciudad de México o en las entidades federativas afectadas (Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz) podrá contratarse sin tener el soporte documental de evaluación de daños correspondiente, emitido por la autoridad competente en cada estado vinculado directamente con los sismos de septiembre de 2017”.

Agregó que “todas las solicitudes de modificación de planteles educativos, a efecto de que sean incluidas en Escuela al CIEN, fueron firmadas y suscritas por los gobernadores de los estados afectados, lo anterior se incluye en el portal de Escuela al CIEN, donde puede ser consultada la solicitud respectiva que da cuenta de lo anterior, garantizando con ello la veracidad de las solicitudes realizadas”.

Con el Programa Escuelas al CIEN se atenderán cuando menos dos mil 668 escuelas afectadas por los sismos, aseguró el titular del Inifed.

Por último, Gutiérrez de la Garza concluyó “el eje fundamental que identifica al Programa Escuelas al CIEN es la transparencia, por ello invitamos a las comunidades educativas y/o público en general a dar puntual seguimiento de las acciones realizadas a través de ese programa a los planteles educativos afectados visitando el micrositio: http://www.inifed.gob.mx/escuelasalcien/rehabilitacion-de-planteles-educativos/.”

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Designa Clara Brugada a Pablo Yanez como titular de Secretaría de Planeación, sustituirá a Encinas

Nombramiento de Yanez en Planeación carece de sustento técnico: PAN CDMX

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.

“Nueva York es una ciudad de inmigrantes”: Zohran Mamdani a Donald Trump

Acá el mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump: “Nueva York es una ciudad de inmigrantes”; esto fue lo que dijo.